ALMA, la más novedosa evolución de los sistemas de gestión de alarmas

ALMAALMA (Assisted Living Management Application) es un sistema de gestión de alarmas de última generación basado en la nube que no requiere de instalación, lo que permite despliegues más rápidos y un análisis avanzado de la información.

Esta solución, que se comercializa a nivel mundial, está diseñada principalmente para ser utilizada en residencias de ancianos, hospitales y entornos de viviendas tuteladas. Además, según nos explica Antonio Palmero, product manager de ALMA, la solución prestará un gran servicio a aquellos centros asistenciales distribuidos en diferentes edificios o zonas habitacionales ya que, gracias al uso de terminales móviles, se mejoran las comunicaciones por voz entre pacientes y profesionales y se amplía la cobertura de la solución. Todo ello facilita que, disponiendo tan solo de un centro de recepción de alarmas, estas se podrán gestionar y distribuir a los profesionales localizados en diferentes puntos del centro. ALMA

El sistema no requiere de instalación y además garantiza una amplia cobertura, bajos costes de mantenimiento e interoperabilidad con otros sistemas. ALMA ofrece una comunicación multicanal al aprovechar las ventajas que WIFI, 3G /4G permiten en el manejo de datos y las ventajas que GSM y VoIP ofrecen en la comunicación con voz.

Además, el sistema incluye una aplicación móvil con servicio de asistencia con voz que permite llevar a cabo una atención inteligente de alarmas en cualquier lugar y a cualquier hora.

Así mismo, a través del uso de NFC y Beacons se pueden realizar operaciones como presence/ready, localización y apertura de puertas.

 

Sistemas de llamada de paciente a enfermería (II): D-SERVER + D-TREX

Grupo Neat ha desarrollado una solución idónea para cada tipología de centro residencial, pudiendo distribuir las alarmas de una manera eficaz y selectiva, por ejemplo, por grupo. D-SERVER, el monitor inteligente para una eficiente gestión de alarmas, es la solución más adecuada para la gestión de alarmas en instalaciones residenciales.

D-TREX es un sistema inalámbrico de mensajería avanzada que gestiona las diferentes soluciones instaladas en un centro asistencial a través del software D-SERVER.

Su tecnología avanzada permite realizar de una manera sencilla la gestión de grupos de trabajo y servicios por franjas horarias. En definitiva, ofrece una optimización continua a través del completo análisis de datos mediante servicios online.

El uso de D-TREX posibilita una mejor gestión del tiempo del personal de atención además de un mejor servicio al residente, debido a la reducción de las cargas de trabajo.

¿Cómo funciona?

Cuando D-SERVER recibe una alarma, ésta se reenvía a receptor D-TREX que porta el profesional en cualquier lugar del centro de acuerdo con un escenario configurable individualmente. D-SERVER también puede tener en cuenta parámetros como fuente y tipo de alarma, así como la hora del día para poder distribuir alarmas de una manera eficiente y específica por grupo y necesidades del centro en cada momento.

Ventajas para su centro:

  • Posibilidad de combinar la solución inalámbrica y la red de datos
  • Optimización de recursos y cargas de personal mediante la creación de grupos de trabajo
  • Gestión de alarmas gracias al software D-SERVER
  • Funcionamiento sencillo e intuitivo

BED, el sensor de presencia en cama o silla

Teleasistencia Avanzada BEDEn nuestro blog ya hemos hablado en otras ocasiones de la idoneidad de la teleasistencia avanzada para garantizar la independencia y la seguridad de las personas mayores y dependientes.

El propio Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad de España define la teleasistencia avanzada como «aquella que incluye, además, de los servicios de teleasistencia básica que la persona usuaria precise, apoyos tecnológicos complementarios dentro o fuera del domicilio, o en ambos casos, así como la interconexión con los servicios de información y profesionales de referencia en los sistemas sanitario y social, desarrollando procesos y protocolos de actuación en función de la situación de necesidad de atención detectada».

En nuestro post de hoy queremos presentaros uno de esos «apoyos tecnológicos complementarios» que garantizan la seguridad de los mayores tanto en su propio hogar como en los centros asistenciales. Estamos hablando de BED.

BED es un dispositivo que alerta a los cuidadores de la presencia o ausencia en la cama (o silla) de un usuario. Se trata de un equipo inalámbrico que no requiere ninguna instalación ya que funciona mediante una pila AAA.

BED permite dos tipos de configuración en función de la movilidad de cada usuario; para aquellos con movilidad limitada, se enviará una alarma en el mismo instante del abandono de la cama, permitiendo actuar rápidamente y anticipándose a los daños que pudieran producirse por una caída o accidente.

Para los residentes con mayor autonomía, se establece un tiempo de retorno, enviando la alarma solo si el residente no vuelve en el tiempo establecido.

Además, BED se puede programar para que cuando el usuario se levante de la cama, se encienda automáticamente la luz de la habitación, minimizando así el riesgo de caídas.

Si desea una información más completa sobre el BED, así como del resto de dispositivas que completan un sistema de teleasistencia avanzada, puede consultar nuestra web aquí.

Teleasistencia Avanzada Cama

 

La teleasistencia móvil reduce el aislamiento de las personas mayores

En este blog ya os hemos hablado en diferentes ocasiones de los problemas que la soledad plantea a los mayores y como la teleasistencia puede paliar su sensación de aislamiento.

Pero en esta ocasión queremos centrarnos en una solución muy útil que puede ser de gran ayuda para los mayores que no se resignen a vivir encerrados en su hogar y quieran socializar con sus vecinos o amigos sin tener que renunciar a la sensación de seguridad que les ofrece la teleasistencia, nos estamos refiriendo a la teleasistencia móvil.

Las tecnologías como la geolocalización o las redes inalámbricas de telefonía hacen posible la utilización de un pequeño dispositivo con las mismas funciones que el dispositivo tradicional de teleasistencia. Sin embargo, es importante mantener la colaboración entre proveedores tecnológicos, administraciones públicas y prestadores de servicio para poder prestar un servicio eficiente de teleasistencia fuera del propio hogar.

La propuesta de Grupo Neat para la teleasistencia móvil es NEMO, un pequeño dispositivo, más ligero y fácil de utilizar que un teléfono móvil convencional con el que a través de la tecnología GPS los mayores estarán en todo momento localizados por si se desorientan o confunden. Además, cuenta con el tradicional botón de emergencia con el que podrán lanzar una alarma en caso de caída o incidencia, lo que permitirá a los servicios de urgencia encontrarlos y socorrerlos rápidamente.

Pero además, la teleasistencia móvil no solo ha mostrado ser útil para los mayores, sino también para las víctimas de violencia de genero.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Neat recibe el Premio SENDA Producto Original por el lanzamiento de NOVO

Premios SendaLos Premios SENDA llegan a su novena edición y este año tenemos el privilegio de haber sido galardonados en una de sus categorías por el lanzamiento de nuestro terminal digital de teleasistencia, NOVO.

El propósito de los Premios SENDA es «reconocer la labor de personas, instituciones, empresas y profesionales que se esfuerzan por mejorar la calidad de vida de las personas mayores y/o en situación de dependencia, así como por fomentar la autonomía personal y el envejecimiento activo».

Han sido años de investigación y desarrollo en los que hemos trabajado para conseguir incorporar la tecnología más avanzada para las plataformas de teleasistencia y servicios sociales en un concepto digital completamente nuevo que llevará a la teleasistencia un paso más allá. Como resultado de ese esfuerzo hemos creado NOVO, un terminal digital de teleasistencia que combina capacidad de red, facilidad de uso y total seguridad con un diseño funcional que puede ser fácilmente incorporado en cualquier ambiente y cualquier situación de atención.

Los premios también han reconocido a personas e instituciones relevantes como la poetisa María de Prado Herranz, el productor teatral Enrique Cornejo, el proveedor de servicios de teleasistencia Ilunión Sociosanitario o la Junta de Extremadura entre otros referentes en la promoción del envejecimiento activo y el cuidado de las personas mayores.

El acto de entrega tendrá lugar el próximo martes 5 de junio, a las 18.00 horas, en el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en Madrid, en una ceremonia presidida por, Mario Garcés, Secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, y Matilde Pelegrí, presidenta del Grupo SENDA.

Podéis consultar todo el listado de galardonados aquí.