La transformación digital en el sector sociosanitario: mejorando la calidad de vida 

En los últimos años, la tecnología digital ha revolucionado diversos sectores, y el sector sociosanitario no es la excepción. Gracias a los avances tecnológicos, este campo ha experimentado una transformación significativa, mejorando la calidad de vida de las personas y optimizando los procesos de atención médica. Desde Legrand Care exploramos las ventajas de la tecnología digital en el sector sociosanitario y cómo ha impactado positivamente en la vida de los pacientes y profesionales de la salud.  

¿Cuáles son las 7 mejoras de calidad de vida? 
    • Acceso a la información y gestión eficiente: La tecnología digital ha permitido la recopilación, almacenamiento y acceso eficiente a grandes cantidades de información médica. Los profesionales de la salud pueden acceder a historias clínicas electrónicas, registros de pacientes y datos epidemiológicos de forma rápida y segura. Esto agiliza los procesos de diagnóstico y tratamiento, mejorando la atención y evitando posibles errores derivados de la gestión manual de documentos. 
    • Telemedicina y atención remota: La telemedicina ha sido una de las innovaciones más destacadas en el sector sociosanitario. Gracias a la tecnología digital, los pacientes pueden recibir atención médica a distancia, sin la necesidad de desplazarse. Las videoconsultas, el intercambio de información médica en tiempo real y el monitoreo remoto de pacientes permiten una atención rápida, accesible y personalizada, especialmente para aquellos que viven en áreas rurales o tienen dificultades de movilidad. 
    • Monitorización y cuidado continuo: Los dispositivos conectados y los sensores biométricos han permitido la monitorización remota de pacientes. Estos dispositivos pueden recopilar datos en tiempo real sobre la presión arterial, glucosa en sangre, frecuencia cardíaca, entre otros parámetros importantes. Los profesionales de la salud pueden supervisar de manera constante la evolución de los pacientes, detectar problemas de salud en etapas tempranas y proporcionar intervenciones oportunas, mejorando la calidad de vida y evitando hospitalizaciones innecesarias. 
    • Automatización de procesos administrativos: La tecnología digital ha simplificado y automatizado muchos procesos administrativos en el sector sociosanitario. La gestión de citas, registros de pacientes, facturación y control de inventarios ahora se pueden realizar de manera más eficiente, reduciendo la carga de trabajo administrativo y permitiendo que los profesionales de la salud dediquen más tiempo a la atención directa de los pacientes. 
    • Comunicación y colaboración mejoradas: Las herramientas digitales han mejorado la comunicación y colaboración entre los actores del sector sociosanitario. Los profesionales de la salud pueden intercambiar información y opiniones de manera rápida y segura a través de sistemas de mensajería y plataformas de colaboración en línea. Esto fomenta una mayor coordinación y trabajo en equipo, lo que se traduce en una atención más integral y eficiente para los pacientes. 
    • Promoción de la salud y prevención de enfermedades: La tecnología digital ha permitido el desarrollo de aplicaciones y dispositivos enfocados en la promoción de la salud y la prevención de enfermedades. Estas herramientas proporcionan información. 
    • Dispositivos de teleasistencia: ofrecen una mayor autonomía y tranquilidad a las personas mayores y sus familiares con dispositivos y sensores conectados que permiten monitorear contantemente el bienestar de las personas con detectores y alarmas en caso de emergencia.  

Empresas como Legrand Care fabrican dispositivos de teleasistencia como el NOVO para facilitar a las personas mayores y familiares a tener una mejor calidad de vida.  

Legrand Care participó en la conferencia TSA ITEC  2023 en UK  

La voz de la atención sanitaria facilitada por la tecnología  

Legrand Care, como patrocinador principal, asistió a la Conferencia ITEC de la TSA, un evento líder del sector de dos días de duración dedicado a ayudar a los profesionales de la asistencia social, la vivienda, la sanidad y la TEC a prestar servicios digitales proactivos y preventivos.  

Los asistentes a este acto tuvieron la oportunidad de acceder a ponencias de alta calidad con un enfoque estratégico, a los aspectos más destacados de la innovación y a un salón de líderes, todo ello con el objetivo de potenciar la creación de redes, promover soluciones tecnológicas y compartir ideas. 
 
Hubo dos turnos de ponencias: el primer día se celebró una sesión sobre cómo liberar el poder de la integración de datos en la atención sanitaria facilitada por la tecnología, que corrió a cargo de Saeed Choudhary, director de I+D, quien habló sobre la necesidad de la seguridad de los datos y la importancia de la integración de datos en la atención sanitaria facilitada por la tecnología. La segunda fue una mesa redonda celebrada el segundo día en torno a los trabajadores del futuro, en la que intervino Lisa Daughtrey, Ejecutiva de cuentas clave, que habló de la necesidad de comprender la madurez digital de los trabajadores y de eliminar el miedo a la tecnología digital. 
 
Asimismo, Legrand Care mostró sus últimas innovaciones, por ejemplo, en vivienda asistida se expuso la nueva solución Infinity, en Answerlink se hizo una demostración de la nueva aplicación mCare responder App y en independencia en el hogar se presentaron NOVO Go y el nuevo Detector Dinámico de Caídas.   

Este evento volvió a celebrar su cena de gala anual la noche del primer día de conferencia. En esta cena se entregaron los premios ITEC, que celebran la innovación en el sector y el impacto positivo que la asistencia facilitada por la tecnología tiene en la vida de millones de personas en el Reino Unido. La cena contó con cinco mesas de clientes. 

El tercer día, nuestros equipos de ventas de viviendas asistidas y dependencia en el hogar se quedaron un día más para participar en la formación NOVO Go, presentada por Sofie Wergeland y Claes Haglund. 
 
Legrand Care, en su calidad de miembro fundador, ha acordado de nuevo apoyar a la TEC Action Alliance, presentó el nuevo libro blanco en la conferencia y expuso sus planes para el próximo año. Y por segundo año consecutivo, nuestro equipo directivo internacional se reunió en la Reunión de Dirección, que en esta ocasión tuvo como anfitrión a Arturo Pérez-Kramer. 
 
La Conferencia TSA ITEC se celebró los días 27 y 28 de marzo de 2023 en el ICC de Birmingham y por sus puertas pasaron más de 1000 delegados. 

Legrand Care asistió a la 7ª edición del evento AgeingFit en Francia 

Acelerar la innovación para un envejecimiento saludable 

Legrand Care estuvo presente en el AgeingFit 2023, un evento internacional que reúne a más de 700 asistentes internacionales de más de 25 países del sector sociosanitario con un enfoque 360° de la innovación para el bienestar en la tercera edad. 

A través de reuniones individuales, conferencias y pitches de innovación, los asistentes a este evento tuvieron la oportunidad de reunirse con empresas de envejecimiento saludable, proveedores de servicios, centros de alojamiento y asistencia, institutos de investigación privados y públicos, asociaciones y clusters especializados, inversores, proveedores de seguros sanitarios, legisladores, instituciones públicas, etc. 
 
Además, AgeingFit contó con una zona de exposición en la que Legrand Care mostró sus soluciones de vivienda asistida e independencia en el hogar, como NOVO Go, su solución digital de teleasistencia móvil, que recibió una gran aceptación por parte de los visitantes. 

AgeingFit es el primer evento europeo de fomento de la innovación para el bienestar en la tercera edad, que reúne a todos los agentes implicados en el ciclo de la innovación, desde la investigación hasta el mercado, junto con los actores clave que intervienen en la regulación y la evaluación, con el objetivo de identificar las necesidades del mercado del mañana y promover los productos y servicios innovadores de hoy para un envejecimiento saludable.  

El acto tuvo lugar los días 6 y 7 de marzo en Lille (Francia). 

Legrand Care participó como Gold Partner en el IV Congreso Nacional de Dependencia y Sanidad 

Más de 700 profesionales del sector se dieron cita en este exitoso evento. 

Con el fin de reunirse con los agentes clave del sector sociosanitario, dar a conocer su sistema de teleasistencia avanzada y compartir ideas, Legrand Care asistió al IV Congreso Nacional de Dependencia y Sanidad organizado por Alimarket, bajo el lema El momento decisivo para el sector sociosanitario. Estrategias para sortear la incertidumbre y posicionarse en un sector de futuro. 

El congreso ofreció una estructura de 13 ponencias individuales, así como cinco mesas redondas, en las que se abordaron algunos de los retos y tendencias más significativas del sector, como son los modelos de gestión, las incertidumbres normativas, el Senior Living, la digitalización del hogar, la inversión inmobiliaria, la atención domiciliaria y la tecnología en el cuidado y atención de los mayores. 

Gonzalo Castellanos, director comercial de la región sur de Europa y Américas de Legrand Care, formó parte como ponente de la mesa redonda Hogar Conectado en la que destacó que “el hogar conectado debe ser un espacio sociosanitario dotado de una tecnología profesional que permita a los proveedores de servicio favorecer una atención integral para la persona tanto en su hogar, como en su entorno”. 

Asimismo, Castellanos refrendó el papel de los centros de teleasistencia, insistiendo en que son “centros coordinadores de servicios ya que desde hace muchos años cuentan con la tecnología y los profesionales adecuados para gestionar los servicios sociales y de salud en los hogares”.   

Además, el Congreso ha estado acompañado de un área expositiva integrada por una treintena de stands que han compartido con los asistentes sus novedades en productos y servicios para el sector. 

El stand de Legrand Care se centró en su sistema de teleasistencia digital avanzada y en el posicionamiento de marca. A este espacio acudió un gran número de visitantes interesados en conocer más sobre la empresa y sus desarrollos. Asimismo, el stand fue visitado por todos los representantes de los canales de distribución de Legrand Care en España. 

Este congreso, que ya se ha convertido en el punto de encuentro y referencia para el sector sociosanitario, se llevó a cabo los días los días 6-8 de marzo y contó con una afluencia de más de 700 profesionales. 

Demencia

La demencia es un trastorno neurodegenerativo que afecta a la memoria, el pensamiento, el comportamiento y la capacidad de realizar tareas cotidianas.  

Hay muchos tipos diferentes de demencia, cada uno con síntomas y patrones distintos. Algunos de los tipos más comunes incluyen la enfermedad de Alzheimer, la demencia vascular, la demencia frontotemporal y la demencia con cuerpos de Lewy. 

Los síntomas de la demencia pueden variar dependiendo del tipo y la gravedad de la enfermedad, pero algunos de los síntomas más comunes incluyen dificultad para realizar tareas cotidianas, problemas de memoria, confusión, cambios de humor y personalidad, y dificultad para comunicarse. 

Gracias a las nuevas soluciones como las que ofrece el sistema D-POS de Legrand care permite que los pacientes tengan su propio espacio y puedan desplazarse por el centro con seguridad. 

El Sistema D-POS es una solución integral diseñada para cubrir dos necesidades esenciales en un centro de atención: permitir a los pacientes moverse libremente por los centros residenciales y de atención médica, y facilitar el trabajo de los profesionales las 24 horas del día. 

La demencia puede ser una experiencia difícil tanto para las personas con demencia como para sus familiares y cuidadores. Sin embargo, es importante recordar que las personas con demencia son seres humanos valiosos y merecen recibir compasión, respeto y cuidados adecuados. Los centros residenciales ayudan a mejorar la calidad de vida de las personas con demencia y apoyarlas en su camino, además de ayudar a los familiares. 

La demencia es un problema de salud global que afecta a millones de personas en todo el mundo, y su incidencia está aumentando a medida que la población envejece. 

Consejos para ayudar a las personas con demencia: 

  • Mantén un entorno seguro y familiar: Es importante mantener un entorno seguro y familiar para las personas con demencia, ya que la seguridad y la familiaridad pueden ayudarlas a sentirse más cómodas y en control.
  • Fomenta la independencia: Alentar la independencia y la participación activa en las tareas diarias puede ayudar a las personas con demencia a sentirse más útiles y aumentar su autoestima.
  • Proporciona una rutina diaria estructurada: Las personas con demencia pueden descontrolarse cuando se sienten perdidas o desorientadas, por lo que es importante proporcionar una rutina diaria estructurada para ayudarlas a sentirse más seguras y cómodas.
  • Fomenta la interacción social: La interacción social y las actividades sociales pueden ser muy importantes para las personas con demencia, ya que pueden ayudarlas a sentirse más conectadas y menos solas.
  • Ayuda con la comunicación: Las personas con demencia pueden tener dificultades para comunicarse, por lo que es importante ayudarles a encontrar maneras de expresarse y ser comprendidas.
  • Adapta la dieta y el horario de las comidas: Las personas con demencia pueden tener dificultades para comer y beber, por lo que es importante adaptar la dieta y el horario de las comidas para asegurarse de que reciban la nutrición adecuada.
  • Ofrece apoyo emocional: Las personas con demencia pueden sentirse confundidas, asustadas o frustradas, por lo que es importante ofrecerles apoyo emocional y un ambiente acogedor.
  • Proporciona un apoyo físico adecuado: Las personas con demencia pueden requerir apoyo físico, especialmente con las tareas diarias, como vestirse, bañarse y moverse.

Conoce más sobre los sistemas de demencia pinchando aquí.