Control de errantes con el sistema D-POS

El cuidado más seguro y eficiente para los residentes de centros asistenciales.

El sistema de control de errantes diseñado por Neat es una innovadora solución inalámbrica que convierte a los centros asistenciales en espacios seguros por donde los residentes pueden deambular libremente.

La tecnología de control de errantes permite configurar un número de accesos ilimitado autorizando o denegando el paso a los residentes en función de su perfil facilitando con ello la labor de los cuidadores al permitir crear de manera fácil y funcional, espacios controlados y seguros para los residentes.

El sistema identificará en todo momento tanto el usuario como a la zona a la que está intentando acceder, enviando una alarma al dispositivo del cuidador para que pueda actuar de forma rápida y eficiente.

El residente portará una pulsera en la que se establece la política de accesos permitidos y/o denegados. Cuando se acerque a un acceso restringido, el sistema lanzará una alarma al receptor que porte del profesional, quién podrá intervenir de forma rápida y eficiente para evitar que el residente abandone la zona establecida como segura.

Ventajas para su centro:

  • Permite controlar cualquier área independientemente de su tamaño
  • Configuración personalizada para cada residente
  • Eliminación de sujeciones y barreras
  • Permite bloquear/desbloquear las puertas de acceso, ascensores

Sistema de pánico y localización indoor para profesionales

Botón de pánico v2

La COVID-19 ha llevado a los centros hospitalarios al borde del colapso, creando con ello momentos de tensión muy difíciles de gestionar para los profesionales. Por esa razón, hoy más que nunca, es necesario destacar la importancia de asegurar a los profesionales que puedan realizar su trabajo en un entorno seguro.

En Neat llevamos años comprometidos en el desarrollo de sistemas tecnológicos de alta fiabilidad que garanticen la seguridad de los profesionales. Como por ejemplo el botón de pánico, un sistema diseñado para evitar las situaciones de riesgo que puedan sufrir los profesionales sanitarios.

Desarrollado para centros asistenciales, permite que los profesionales trabajen de una forma mucho más segura, ya que pueden pedir ayuda a sus compañeros, lo que sin duda reduce el estrés que siempre supone trabajar y ayudar a este tipo de pacientes.

Es un sistema sin limitaciones de crecimiento, por lo que se podrá ir ampliando el número de usuarios, los accesos y las zonas según las necesidades que tenga el centro en cada momento, pudiendo configurar distintos niveles de ayuda según la situación crítica del evento producido.

¿Cómo funciona?

Los profesionales deberán portar un brazalete o pulsera con un botón que accionarán en caso de darse una situación de riesgo o peligro. El sistema registrará todos los accesos por los que ha ido pasando el profesional, lanzando la última posición junto con la alarma de pulsación.

Ventajas para su centro:

  • Compatible con el resto de soluciones residenciales de Neat.
  • Configuración personalizada para cada profesional.
  • Configuración de alarma según la gravedad del problema.
  • Facilidad de manejo y uso.

La solución NOVO Connected de Neat está siendo instalada y configurada de forma remota para prevenir la propagación de la enfermedad COVID-19

Instalación plug & play del sistema de teleasistencia.

PLUG & PLAY Teleasistencia

La pandemia del coronavirus exige acciones rápidas y eficaces que ayuden a proteger la seguridad y la salud de los usuarios de teleasistencia quienes representan uno de los sectores más vulnerables de la población. En base a esta necesidad, Neat, fabricante líder de sistemas de llamadas de emergencia en el hogar, a través de su filial en Alemania, ha respondido con contundencia, por ende, desde el inicio del confinamiento ofreció a sus clientes una iniciativa de instalación del servicio de teleasistencia de forma remota, de este modo, los proveedores de servicio son capaces de entregar a domicilio la solución NOVO Connected, terminales digitales de teleasistencia, y ponerla en marcha sin necesidad de entrar a la casa del usuario.

La instalación, configuración y monitorización de los dispositivos se lleva a cabo de forma remota gracias a una potente plataforma IoT de gestión de terminales desarrollada por Neat. El usuario solo debe enchufar el dispositivo a la red eléctrica y el instalador, desde una oficina central, se asegura que el sistema esté operativo en cuestión de minutos. “La instalación es tan sencilla como encender un electrodoméstico”, señalan desde la filial de Neat en Alemania. Además, este servicio de teleasistencia “una vez conectado funciona de manera fiable y segura”.

Esta responsable iniciativa de teleasistencia avanzada permite el despliegue masivo y remoto de terminales en los hogares y está resultando ser muy exitosa puesto que evita el contacto entre el instalador y el usuario final y con ello elimina por completo el riesgo de transmisión de la COVID-19.

“Ni los proveedores de servicio y sus empleados ni los participantes y sus familiares tienen que exponerse al riesgo de infección al configurar e instalar NOVO. Neat ofrece así a todos los involucrados la máxima flexibilidad y la mayor protección posible de su salud, incluso en la situación actual”, agregan desde Neat Alemania.

De igual forma, este escenario plug & play de NOVO está ayudando a garantizar que un gran número de personas mayores dispongan de un sistema de teleasistencia digital altamente seguro, que no solo les permita solicitar ayuda ante una emergencia, sino también a sentirse acompañados durante esta etapa de soledad no deseada que están viviendo.

En Neat nos sentimos muy orgullosos de poder ofrecer soluciones que ayuden en  la gestión de la crisis de la enfermedad COVID-19 y nos comprometemos a seguir colaborando con lo que desde hace más de 30 años sabemos hacer: ofrecer soluciones que ayuden a los más frágiles y a los que más necesitan nuestro apoyo.

D-TECT SERIAL combina mayor estabilidad en el envío de alarmas con un sofisticado diseño

REPO+ II
D-TECT SERIAL

D-TECT SERIAL es un dispositivo diseñado para comunicar de forma bidireccional el ecosistema de radio de Neat con sistemas de gestión de alarmas como D-SERVER o D-TECT Alarm a través de un puerto serie.

D-TECT SERIAL captura las alarmas enviadas desde los dispositivos de llamada como SMILE, DOOR, etcétera, y las envía a la unidad central para ser examinadas. Una vez analizadas, D-SERVER las devuelve a D-TECT SERIAL quien las retransmite al destino configurado.

Según explica Manuel Tamames, Product Manager de D-TECT SERIAL, «este nuevo dispositivo mantiene las mismas funcionalidades que el anterior D-TECT, pero ofrece una mayor robustez del sistema, lo que garantiza el envío de las alarmas en todo centro residencial», además de «ofrecer un diseño más innovador que se integra mejor con el entorno acogedor que aspiran a ofrecer todos los centros asistenciales».

D-TECT SERIAL se integra dentro de nuestra solución D-SERVER que, gracias a su avanzada tecnología, permite realizar de manera sencilla la gestión de grupos de trabajo y servicios por franjas horarias en los centros hospitalarios y residenciales.

Residencias Mayores

Ventajas:

  • Fácil instalación
  • Transceptor de radio
  • Alimentado por un adaptador AC / DC o el bus RS485
  • Alarma de fallo de alimentación
  • Alarma regular de prueba
  • Frecuencia para alarmas sociales

ALMA, la más novedosa evolución de los sistemas de gestión de alarmas

ALMAALMA (Assisted Living Management Application) es un sistema de gestión de alarmas de última generación basado en la nube que no requiere de instalación, lo que permite despliegues más rápidos y un análisis avanzado de la información.

Esta solución, que se comercializa a nivel mundial, está diseñada principalmente para ser utilizada en residencias de ancianos, hospitales y entornos de viviendas tuteladas. Además, según nos explica Antonio Palmero, product manager de ALMA, la solución prestará un gran servicio a aquellos centros asistenciales distribuidos en diferentes edificios o zonas habitacionales ya que, gracias al uso de terminales móviles, se mejoran las comunicaciones por voz entre pacientes y profesionales y se amplía la cobertura de la solución. Todo ello facilita que, disponiendo tan solo de un centro de recepción de alarmas, estas se podrán gestionar y distribuir a los profesionales localizados en diferentes puntos del centro. ALMA

El sistema no requiere de instalación y además garantiza una amplia cobertura, bajos costes de mantenimiento e interoperabilidad con otros sistemas. ALMA ofrece una comunicación multicanal al aprovechar las ventajas que WIFI, 3G /4G permiten en el manejo de datos y las ventajas que GSM y VoIP ofrecen en la comunicación con voz.

Además, el sistema incluye una aplicación móvil con servicio de asistencia con voz que permite llevar a cabo una atención inteligente de alarmas en cualquier lugar y a cualquier hora.

Así mismo, a través del uso de NFC y Beacons se pueden realizar operaciones como presence/ready, localización y apertura de puertas.