Sistema de pánico y localización indoor para profesionales

Botón de pánico v2

La COVID-19 ha llevado a los centros hospitalarios al borde del colapso, creando con ello momentos de tensión muy difíciles de gestionar para los profesionales. Por esa razón, hoy más que nunca, es necesario destacar la importancia de asegurar a los profesionales que puedan realizar su trabajo en un entorno seguro.

En Neat llevamos años comprometidos en el desarrollo de sistemas tecnológicos de alta fiabilidad que garanticen la seguridad de los profesionales. Como por ejemplo el botón de pánico, un sistema diseñado para evitar las situaciones de riesgo que puedan sufrir los profesionales sanitarios.

Desarrollado para centros asistenciales, permite que los profesionales trabajen de una forma mucho más segura, ya que pueden pedir ayuda a sus compañeros, lo que sin duda reduce el estrés que siempre supone trabajar y ayudar a este tipo de pacientes.

Es un sistema sin limitaciones de crecimiento, por lo que se podrá ir ampliando el número de usuarios, los accesos y las zonas según las necesidades que tenga el centro en cada momento, pudiendo configurar distintos niveles de ayuda según la situación crítica del evento producido.

¿Cómo funciona?

Los profesionales deberán portar un brazalete o pulsera con un botón que accionarán en caso de darse una situación de riesgo o peligro. El sistema registrará todos los accesos por los que ha ido pasando el profesional, lanzando la última posición junto con la alarma de pulsación.

Ventajas para su centro:

  • Compatible con el resto de soluciones residenciales de Neat.
  • Configuración personalizada para cada profesional.
  • Configuración de alarma según la gravedad del problema.
  • Facilidad de manejo y uso.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: