Neat ha presentado el paquete CMP Gold en la feria Altenpflege 2019 (Alemania)

Grupo Neat ha participado en la feria internacional Altenpflege 2019 donde ha presentado el paquete CMP Gold, una de las plataformas más innovadoras en el mundo de la teleasistencia digital.

El paquete CMP Gold ofrece a los clientes prémiun importantes ventajas que facilitan la prestación de un servicio de teleasistencia de alta calidad.

Entre los servicios del paquete CMP Gold más importantes presentados en este evento se encuentran los siguientes:

  • Actualización masiva, remota y automática de terminales instalados.
  • Monitorización de terminales en tiempo real, lo que posibilita poder actuar de inmediato cuando un terminal no está disponible. Por ejemplo, ante un fallo de red, CMP detecta el problema y permite comunicarse con el proveedor del servicio de inmediato a través de varios canales, como, por ejemplo, por correo electrónico. Esto garantiza la continuidad del servicio.
  • Roaming inteligente gestionado por el propio terminal, que permite una respuesta inmediata en caso de una caída en el servicio de cualquier operador al redirigir el tráfico a otro operador de telefonía móvil, asegurándose de elegir el que tenga la mejor calidad de señal.

Durante el evento, Neat puso énfasis en las tres grandes cualidades que mejor describen a CMP (Care Management Portal): siempre conectado, actualizado y seguro.

Altenpflege 2019 se celebró en Núremberg del 2 al 4 de abril. La feria, líder en el sector de la dependencia y cuidados, atrajo a más de 28.000 profesionales de todo el mundo. Alrededor de 700 expositores presentaron innovaciones, productos y servicios en los campos de Enfermería y Terapia, Carrera y Educación, Informática y Gestión, Restauración y Economía Doméstica, así como Espacio y Tecnología.

Neat participa en un evento de teleasistencia organizado por Cruz Roja

Neat ha asistido a la Conferencia Tecnología en Teleasistencia 2019 organizada por Cruz Roja Española (CRE) que tuvo lugar el pasado mes de abril y a la que asistieron importantes profesionales tecnológicos del sector. El objetivo de la participación de Neat fue capacitar a los asistentes en el uso técnico de NOVO en el entorno de CMP y sus funcionalidades.

«Durante la presentación, tratamos de mostrar a los técnicos de la Cruz Roja, que son quienes finalmente instalan los terminales, las ventajas de nuestro Portal de Administración de Atención (CMP) y del terminal digital NOVO», dijo José Salazar, responsable del área de atención al cliente de Neat.

Durante la jornada de instrucción se abordaron los siguientes temas:

  • Beneficios NOVO
  • Opciones de configuración
  • Ventajas de trabajar con terminales digitales versus terminales analógicos
  • Características de CMP
  • Formación básica en el uso de CMP

Además, al final de la jornada se llevó a cabo una mesa redonda titulada “El despertar digital: presente y futuro de las comunicaciones en España”, en la que se analizaron las tendencias tecnológicas desde un enfoque holístico. Esta mesa redonda fue presentada y moderada por Carlos Capataz, Director de Servicios Tecnológicos Digitales de CRE.

Neat promociona la digitalización en tres importantes ferias de salud en España, Noruega y Holanda.

En su compromiso por difundir los beneficios que la digitalización puede aportar al sector socio sanitario, Neat ha participado en tres importantes ferias europeas.

En España, Neat ha participado en el II Congreso Nacional de Gestión de la Dependencia con una charla titulada «Digitalización: autopista hacia una nueva asistencia» presentada por José Manuel Carballo, director comercial de Neat.

En su charla, Carballo definió la digitalización desde un punto de vista social y destacó que «la digitalización social es ya una realidad; es simple y permite al usuario mantenerse conectado con un claro propósito: conocer mejor al usuario y establecer servicios personalizados. De nuevo, el usuario se convierte en el gran protagonista».

Además, Carballo explicó que la digitalización social facilita los servicios de teleasistencia y ayuda a optimizar la gestión de los grupos residenciales, ya que, gracias a la tecnología, los gerentes de los centros pueden contar con indicadores de comportamiento de su centro.

El II Congreso Nacional de Gestión de la Dependencia se celebró del 18 al 20 de febrero en Madrid en el marco del HIP (Hospitality Innovation Planet).

En Noruega, Neat, acompañado por los distribuidores Telenor y Phoniro, asistió a la exposición Samarbeid om velferdsteknologi Agder (Cooperación en tecnología de bienestar) celebrada el 7 de marzo en el distrito de Agder, donde presentó sus soluciones de teleasistencia y para centros asistenciales.

“La conferencia está dirigida a directores de centros de salud, de servicios de atención domiciliaria y de residencias además de profesionales de ayuntamientos, y organizaciones de usuarios.» explicó Johan Stridh, Gerente de Atención al Cliente de Neat.

Además, Neat participó en la exposición Zorg & ICT (Salud y TIC) con el objetivo de promover sus soluciones de Independent Living y Assisted Living. Esta feria trata sobre la asistencia sanitaria impulsada digitalmente y tuvo lugar del 12 al 14 de marzo en Utrecht (Holanda).

Los organizadores de este evento lo describen como “el punto anual de información actualizada sobre innovaciones e inspiración. También es la oportunidad ideal para intercambiar conocimientos y establecer contactos con colegas. Una visita a la exposición es interesante para la administración, los profesionales de la salud y los profesionales de IT”.

Nuestra compañera María Pardo participó en la celebración del Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia

Con motivo del Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia celebrado el pasado 11 de febrero, la Fundación Española para la Ciencia y Tecnología (FECYT) organizó un acto en el que se presentó el estudio «Científicas en cifras 2017» con los últimos datos e indicadores de la situación de las mujeres en la formación y profesión científica en España.

El evento fue inaugurado por el Ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, y en el mismo se pudieron conocer las experiencias de varias mujeres en la carrera científica. Fue precisamente en estas charlas en las que participó nuestra compañera María Pardo García, ingeniera electrónica e industrial y máster en robótica, que aprovechó la oportunidad para presentar el proyecto Mujer e Ingeniería desarrollado por la Real Academia de Ingeniería (RAI). Una iniciativa en la que ella misma ha participado, que nació por la falta de mujeres en el ámbito de la ingeniería y la tecnología y cuyo objetivo es otorgar visibilidad a las profesionales de este sector y ayudarles a romper su “techo de cristal”.

Como la propia María explicó “el fin último de proyectos como Mujer e Ingeniería es motivar e interesar a niñas y adolescentes, fomentando las vocaciones y favoreciendo la incorporación de más mujeres a las distintas especialidades profesionales relacionadas con la ingeniería y el desarrollo de su recorrido profesional hasta alcanzar puestos de responsabilidad”. Durante su intervención María expuso que “el proyecto TECHMI fue muy especial, el granito de arena que quise aportar e intentar enseñar a los niños y niñas es que una ingeniería se puede sacar adelante, que con ella se puede ayudar a mucha gente; este proyecto necesita a muchas personas de todos los ámbitos con muchas ganas de cambiar el mundo. Estos niños y niñas se vieron capaces de completar un proyecto por muy difícil que les pareciese, para mí eso fue lo más importante”.

Los profesionales que formamos Grupo Neat queremos expresar nuestro orgullo por contar entre nosotros con María, que al igual que el resto de nuestras compañeras, demuestra cada día con su trabajo que la integración laboral de la mujer en el ámbito científico-técnico no es solo deseable, sino muy beneficioso para el desarrollo de las empresas del sector y de la sociedad en su conjunto.

La nueva forma de conectarse en el sector sociosanitario. VIII Foro Sociosanitario de la Comunidad de Madrid

Grupo Neat ha patrocinado el VIII Foro Sociosanitario organizado por Grupo Senda y la Comunidad de Madrid que ha tenido lugar en la mañana de hoy en la sede del Centro Alzheimer Fundación Reina Sofía en Madrid.

La jornada ha sido inaugurada por Matilde Pelegrí, presidenta del Grupo Senda, Arturo Pérez Kramer, CEO del Grupo Neat, y Miriam Rabaneda, vice consejera de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid. En su intervención, Rabaneda ha reiterado el compromiso de la Comunidad de Madrid con una atención de calidad, más eficiente, pero sobre todo más humana y cercana para pacientes con algún tipo de dependencia.

Durante la jornada también ha intervenido Carlos Blanco, gerente de la Agencia Madrileña de Atención Social, que ha presentado el Plan Estratégico de la Agencia Madrileña de Atención Social y Plan de Residencias de la Comunidad de Madrid (el plan está disponible para su consulta aquí). Además, Blanco ha agradecido la colaboración de Grupo Neat a la hora de establecer sistemas tecnológicos que incidan en la seguridad y bienestar de los dependientes en las residencias madrileñas.

A continuación, ha intervenido Arturo Pérez Kramer que ha realizado una breve presentación de Grupo Neat y de su apuesta por la digitalización en el sector sociosanitario. Tras él ha tomado la palabra Gonzalo Castellanos que ha hablado sobre los servicios de proximidad, la digitalización en el sector sociosanitario y como Grupo Neat fomenta una nueva forma social de conectarse. En su charla Castellanos ha expuesto que «en unos años en los libros de historia se estudiará nuestra época como los tiempos de la transformación digital y nosotros seremos sus protagonistas».

Castellanos también ha incidido en la necesidad de situar al usuario en el centro de la atención y ha señalado que la tecnología tiene que humanizar y ser cercana. Para ello ha puesto como ejemplo el SmartCall, una aplicación que realiza una llamada automatizada al domicilio del usuario desde el servicio de transporte de recogida de personas mayores cuando el vehículo se aproxima al domicilio, evitando así que el mayor tenga que estar esperando en la calle.

Castellanos concluyo su intervención con la proyección de un vídeo explicativo sobre la solución digital de Grupo Neat.

Posteriormente, se llevó a cabo una mesa redonda titulada «Envejecimiento activo. Una oportunidad de futuro», en la que diferentes profesionales del sector pudieron exponer sus propias experiencias. La mesa ha estado formada por Primitivo Ramos Cordero, coordinador médico asistencial de AMAS; Íñigo Estellés, técnico de programas de la Dirección General de Atención a la Dependencia y al Mayor; Carmela Mañas Martínez, presidenta de la Sociedad Madrileña de Geriatría y Gerontología; Olga Cures Rivas, tesorera del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid y Charo Arroyo Arroyo, educadora social del Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales.

En la presentación de la mesa redonda, su moderador, Ángel Moreno Díaz, coordinador técnico de la Dirección General de Atención a la Dependencia y al Mayor, ha querido también dar las gracias a Grupo Neat por enfocar sus soluciones tecnológicas a las necesidades que los profesionales del sector reclaman.

Finalmente, el acto ha sido clausurado por Matilde Pelegrí, que ha realizado un pequeño resumen de lo que ha sido la jornada y por Carlos González Pereira, director general de Atención a la Dependencia y al Mayor de la Comunidad de Madrid que ha remarcado la necesidad de este tipo de foros para alentar que las instituciones públicas sigan trabajando en la innovación dentro del sector.

La jornada ha significado una importante oportunidad para más de 100 profesionales del sector que han acudido y han podido intercambiar experiencias, crear sinergias y encontrar nuevas oportunidades de trabajo en común.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.