Nuestra compañera María Pardo participó en la celebración del Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia

Con motivo del Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia celebrado el pasado 11 de febrero, la Fundación Española para la Ciencia y Tecnología (FECYT) organizó un acto en el que se presentó el estudio «Científicas en cifras 2017» con los últimos datos e indicadores de la situación de las mujeres en la formación y profesión científica en España.

El evento fue inaugurado por el Ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, y en el mismo se pudieron conocer las experiencias de varias mujeres en la carrera científica. Fue precisamente en estas charlas en las que participó nuestra compañera María Pardo García, ingeniera electrónica e industrial y máster en robótica, que aprovechó la oportunidad para presentar el proyecto Mujer e Ingeniería desarrollado por la Real Academia de Ingeniería (RAI). Una iniciativa en la que ella misma ha participado, que nació por la falta de mujeres en el ámbito de la ingeniería y la tecnología y cuyo objetivo es otorgar visibilidad a las profesionales de este sector y ayudarles a romper su “techo de cristal”.

Como la propia María explicó “el fin último de proyectos como Mujer e Ingeniería es motivar e interesar a niñas y adolescentes, fomentando las vocaciones y favoreciendo la incorporación de más mujeres a las distintas especialidades profesionales relacionadas con la ingeniería y el desarrollo de su recorrido profesional hasta alcanzar puestos de responsabilidad”. Durante su intervención María expuso que “el proyecto TECHMI fue muy especial, el granito de arena que quise aportar e intentar enseñar a los niños y niñas es que una ingeniería se puede sacar adelante, que con ella se puede ayudar a mucha gente; este proyecto necesita a muchas personas de todos los ámbitos con muchas ganas de cambiar el mundo. Estos niños y niñas se vieron capaces de completar un proyecto por muy difícil que les pareciese, para mí eso fue lo más importante”.

Los profesionales que formamos Grupo Neat queremos expresar nuestro orgullo por contar entre nosotros con María, que al igual que el resto de nuestras compañeras, demuestra cada día con su trabajo que la integración laboral de la mujer en el ámbito científico-técnico no es solo deseable, sino muy beneficioso para el desarrollo de las empresas del sector y de la sociedad en su conjunto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: