Neat participó en el encuentro virtual “Tecnologías digitales en residencias de mayores”

ADD Informática realizó un webinar en el que convocó a un grupo de especialistas del sector para debatir sobre tecnología y digitalización en residencias de mayores. El propósito del evento fue aunar esfuerzos en encontrar soluciones tecnológicas residenciales que mejoren la vida de los usuarios.

La presentación principal del evento estuvo a cargo de Robinson Cuadros, geriatra y presidente de la Asociación Colombiana de Gerontología y Geriatría. Cuadros es uno de los principales representantes de la medicina geriátrica en Colombia y durante su charla mostró cómo las nuevas tecnologías pueden mejorar y facilitar la gestión en los centros de personas mayores.

Asimismo, como invitado especial, asistió Juan Rojas, cliente de Neat y director de la residencia de mayores Calucé en Colombia, quien compartió su experiencia y la peculiar forma de administrar la residencia que dirige. Este centro asistencial es pionero en el cuidado de las personas respetando su entorno personal, ya que este centro permite a los residentes llevar sus mascotas, muebles y cualquier otro objeto de valor sentimental al que será su nuevo hogar.

Además, Rojas insistió en la importancia de invertir en una tecnología que no solo se dirija a las personas mayores, sino también al cuidador con el fin de reforzar tanto la calidad de la atención como la satisfacción del usuario.

Por su parte, Roberto Tortorella, director comercial para Latinoamérica de Neat, participó en el debate, dejando claras las diferencias entre inversión y gasto en tecnología. “Una inversión tiene un retorno en el tiempo y un gasto es un intercambio de dinero por un servicio en un momento determinado”, resaltó.

Además, Tortorella comentó que “antes la inversión se realizaba en las mejoras de construcción de los edificios de las residencias, ahora, la inversión está centrada en la tecnología puesto que los proveedores de servicios han comprobado que es la aliada perfecta en la atención de personas mayores, además de reconocer el papel imprescindible que ha jugado en la gestión de la pandemia”.

Al evento asistieron más de 60 profesionales del sector sociosanitario.

Neat participó en el Congreso Nacional Dependencia y Sanidad

HIPNeat estuvo presente en el Congreso Nacional Dependencia y Sanidad organizado por Alimarket y desarrollado en IFEMA (Madrid) los días 24, 25 y 26 de febrero de 2020, en el marco de la feria de innovación Horeca HIP.

Durante los tres días que ha durado el congreso, se han realizado 17 presentaciones y dos mesas redondas protagonizadas por los profesionales más relevantes del sector en España. Nuestro director comercial para el sur de Europa, José Manuel Carballo, hizo una presentación titulada «Centros conectados, un nuevo modelo de atención» en el que presentó el valor de la tecnología conectada en el mundo social y sanitario y las múltiples ventajas que ofrece este nuevo paradigma.

En este sentido, Carballo destacó que «el procesamiento masivo de datos (Big Data) permite rastrear hábitos y tendencias que nos permitirán conocer cómo se pueden mejorar los servicios prestados al residente» y, por lo tanto, colaborar para aumentar la seguridad y la calidad de vida de los usuarios. «El procesamiento de datos bien utilizado se muestra como una tecnología disruptiva», dijo.

Además, Carballo ha expuesto una historia de éxito de Neat, que combina tecnología y la mejor asistencia geriátrica. La compañía ha instalado una solución, con la más alta tecnología, en diez hogares de ancianos en Madrid, para controlar mejor estos espacios y evitar que los residentes abandonen los centros sin supervisión.

El congreso también contó con un área de exhibición en la que Neat mostró sus soluciones residenciales y teleasistencia, haciendo hincapié en la solución ALMA.

El evento, que se ha posicionado como el referente del sector de servicios de dependencia en España, ha reunido a más de 600 profesionales, representando a las principales empresas del sector, lo que permitió a Neat establecer contactos con agentes relevantes del mundo social y sanitario.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Neat participa en la 2º Congreso Internacional de Esmirna de Envejecimiento en Turquía

turkey-1Con el fin de promover soluciones tecnológicas para centros asistenciales, Neat, a través de su distribuidor en Turquía, estuvo presente en la 2ª Feria y Congreso Internacional de Envejecimiento de Esmirna, celebrada en el Centro Ferial de Esmirna, Turquía.

Según Mehmet Ilerler, nuestro distribuidor en Turquía, ha sido «una gran experiencia haber estado presentes con un stand. Un gran número de profesionales y personal universitario se mostraron interesados en nuestros productos».

Las soluciones expuestas en la feria fueron NOVO, NEO, TREX y WALL FAMILY.

La Feria y Congreso Internacional de Envejecimiento de Esmirna tiene como objetivo reunir a los ciudadanos de edad avanzada y sus familiares con proveedores de servicios y entidades académicas para mejorar el intercambio de ideas y cooperación.

Este evento también busca debatir con las Administraciones públicas acerca de las necesidades de las sociedades con poblaciones envejecidas e identificar diseños y productos innovadores con el fin de satisfacer las demandas y expectativas y crear un contexto de oportunidad tanto para los prestadores de servicio como para los usuarios.

Neat asistió a la XVI Convención Nacional de Lares

Los días 5 y 6 de junio, Cáceres acogió la XVI Convención Nacional de Lares bajo el lema «Cuidamos con pasión, cuidamos con compasión». Más de un centenar de personas asistieron a esta reunión, con el objetivo de reflexionar sobre el futuro de la atención a largo plazo en el horizonte 2030.

Lares es una federación formada por 17 asociaciones autonómicas que aglutinan 1.050 centros y servicios en toda España en las que se atiende a personas mayores, dependientes, con discapacidad y en riesgo de exclusión social, bajo el prisma de la gestión solidaria.

La XVI Convención Nacional tuvo dos presentaciones y dos mesas redondas que trataron temas relacionados con el cambio demográfico inminente y el futuro que enfrentan las entidades sociales y cómo deben adaptarse al cambio.

Neat tuvo la oportunidad de promover sus soluciones tecnológicas de assisted living entre los asistentes, así como de profundizar en los desafíos del sector de asistencia social con el objetivo de ser un agente activo en los esfuerzos para mejorar la calidad de vida de las personas.

Neat celebra el Neat Partners Meeting 2019 en Múnich

Socios de todas las regiones de ventas y varios miembros de Neat se reunieron del 27 al 29 de mayo en Munich, Alemania, para llevar a cabo la tradicional reunión anual de socios.

En el evento, se compartieron experiencias y se discutieron temas estratégicos para el futuro de Neat. Asimismo, como siempre, este evento sirvió para fortalecer las relaciones entre todos los participantes.

El Neat Partners Meeting 2019 fue inaugurado por Arturo Pérez Kramer, CEO de Neat, quien destacó que ser un socio de la compañía es la opción ideal para ser líderes en el mercado y destacó cómo Neat, junto con Legrand, tiene un firme compromiso con la promoción de la tecnología para la atención residencial y teleasistencia.

Massimo Pescia, jefe de marketing de la unidad de sistemas de construcción de Legrand, también asistió al evento y ofreció una interesante charla sobre las oportunidades y sinergias que representa la fusión Neat-Legrand. De manera similar, Pescia explicó el gran potencial de aprovechar los beneficios del programa Eliot y las posibilidades de un mundo conectado, como el acceso a hogares con sistemas de automatización.

Por su parte, Íñigo Ruiz Cossío, director de producto y marketing, presentó la hoja de ruta de la estrategia de desarrollo de productos de Neat a medio y largo plazo y anunció algunos de los futuros lanzamientos. También habló sobre el hub de NOVO y las infinitas ventajas de este terminal digital, como por ejemplo la conectividad.

Durante el evento, se otorgaron premios a las historias de éxito más notables. Los ganadores fueron:

  • Neat Suiza (Suiza), porque a través de un cambio de producto a 4G, logró ampliar su mercado y mejorar la colaboración con Cruz Roja, su principal cliente.
  • Irbema (Italia), en busca de alternativas estratégicas para expandir el impacto en el mercado, creó su propia compañía y alcanzó acuerdo de distribución con Neat por el que ha obtenido excelentes resultados de ventas.
  • Tlv Solutions (Bélgica) realizó una instalación de sistemas internos en un hospital italiano aprovechando todos los beneficios de la tecnología inalámbrica Neat como instalaciones sin afectar las operaciones diarias, con requisitos mínimos de infraestructura, sin trabajos de construcción, en un tiempo récord, con un minimiza la inversión inicial, etc.