ADD Informática realizó un webinar en el que convocó a un grupo de especialistas del sector para debatir sobre tecnología y digitalización en residencias de mayores. El propósito del evento fue aunar esfuerzos en encontrar soluciones tecnológicas residenciales que mejoren la vida de los usuarios.

La presentación principal del evento estuvo a cargo de Robinson Cuadros, geriatra y presidente de la Asociación Colombiana de Gerontología y Geriatría. Cuadros es uno de los principales representantes de la medicina geriátrica en Colombia y durante su charla mostró cómo las nuevas tecnologías pueden mejorar y facilitar la gestión en los centros de personas mayores.
Asimismo, como invitado especial, asistió Juan Rojas, cliente de Neat y director de la residencia de mayores Calucé en Colombia, quien compartió su experiencia y la peculiar forma de administrar la residencia que dirige. Este centro asistencial es pionero en el cuidado de las personas respetando su entorno personal, ya que este centro permite a los residentes llevar sus mascotas, muebles y cualquier otro objeto de valor sentimental al que será su nuevo hogar.
Además, Rojas insistió en la importancia de invertir en una tecnología que no solo se dirija a las personas mayores, sino también al cuidador con el fin de reforzar tanto la calidad de la atención como la satisfacción del usuario.
Por su parte, Roberto Tortorella, director comercial para Latinoamérica de Neat, participó en el debate, dejando claras las diferencias entre inversión y gasto en tecnología. “Una inversión tiene un retorno en el tiempo y un gasto es un intercambio de dinero por un servicio en un momento determinado”, resaltó.
Además, Tortorella comentó que “antes la inversión se realizaba en las mejoras de construcción de los edificios de las residencias, ahora, la inversión está centrada en la tecnología puesto que los proveedores de servicios han comprobado que es la aliada perfecta en la atención de personas mayores, además de reconocer el papel imprescindible que ha jugado en la gestión de la pandemia”.
Al evento asistieron más de 60 profesionales del sector sociosanitario.