La accesibilidad en los hogares puede contribuir a alargar la estancia en la vivienda de las personas mayores

neat-accesibilidadEl segundo workshop de edificios inteligentes cuya línea maestra fue la Integración tecnológica en la edificación para una mejor accesibilidad, reunió a alrededor de 50 expertos del sector, entre los que se encontraba una representación de Grupo Neat, en el Centro Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (CEAPAT).

Esta jornada dedicada a la accesibilidad ha sido organizada por CEAPAT y la Fundación ONCE y es el segundo evento de este tipo desarrollado por Grupo Tecma Red, a través de su portal de Edificios Inteligentes CASADOMO. La jornada contó con dos partes bien diferenciadas, la primera contó con dos ponencias para introducir las temáticas sobre las que, a continuación, debatieron los expertos en la segunda parte, las mesas de trabajo.

La Mesa 4 estuvo formada por representantes de CENTAC, CEAPAT, SIMON, Navarrosa y Grupo Neat.

En las mesas de trabajo se debatió y reflexionó de forma participativa sobre la situación actual de las tecnologías para la accesibilidad en los edificios disponibles en el mercado.
Las diferencias en integración de soluciones tecnológicas para accesibilidad entre viviendas y edificios públicos. Las competencias profesionales necesarias para elaborar el proyecto de integración de sistemas tecnológicos para accesibilidad en los edificios.

Las posibilidades de financiación para la integración de sistemas tecnológicas para accesibilidad en los edificios y cómo promover las soluciones tecnológicas para accesibilidad en los edificios.

En la ponencia inaugural Rosa M. Regatos, Arquitecto Técnico del CEAPAT subrayó que las nuevas tecnologías en general (productos de apoyo con un diseño pensado para todas las personas), y la domótica en particular, pueden facilitar las tareas diarias del hogar, preservando la seguridad (mediante la instalación de detectores de humo, caídas, avisadores de emergencia, etc.) y el confort (monitorización de la energía, control de persianas y luces, comunicación por voz, etc.), haciendo las viviendas más accesibles.

La accesibilidad en los hogares puede contribuir a alargar la estancia en la vivienda de las personas mayores, facilitando los accesos a cuartos como el baño o la cocina, donde más problemas de accesibilidad y movilidad se producen.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: