Tecnología aplicada a centros residenciales dedicados a la atención de personas con discapacidad intelectual

control errantesLos centros residenciales dedicados a la atención de personas con discapacidad intelectual se enfrentan a desafíos tan importantes como son mejorar la calidad de vida de sus usuarios y familiares, dotar a sus centros con una tecnología confiable y ayudar a sus profesionales  a actuar en situaciones de emergencia.

Ante estos retos presentados Grupo Neat dispone de la tecnología necesaria idónea para dar respuesta a estas necesidades.

Como por ejemplo la instalación de un sistema de errantes consistente en una serie de zonas de paso configuradas para permitir o restringir el acceso a los residentes por dichas zonas.

Un sistema de alarma con botón de pánico, que permite que cuando el profesional se encuentra en una situación de riesgo pueda accionar el botón de forma ágil y sencilla y recibir ayuda de sus compañeros a la mayor brevedad posible.

Sensores de cama que alertan a los profesionales cuando un residente abandona la misma y alertan si se abandone la cama o bien se puede establecer un tiempo de retorno, si éste tiempo es agotado, el sensor lanzará la alerta.

Diferentes sensores como el sensor de luz de noche enciende la luz del baño y cuando el residente regresa a la cama, la luz del baño se apaga automáticamente. O el sensor de humedad que avisa cuando un residente se orina en la cama.

Sistemas de telemedicina como la Plataforma el Rincón de la Salud, un equipo de telemonitorización de las constantes vitales que permite tomar las mediciones y consultarlas desde cualquier lugar con una conexión a Internet, a través de un Smartphone, ordenador o Tablet.

Entre los beneficios por utilizar la tecnología de Grupo Neat se encuentran la mejora de la libertad de movimiento de los residentes, sin ataduras, el aumento de la seguridad de profesionales y residentes y la reducción de los niveles de conflictividad.

La mejora en la tranquilidad de los profesionales de la salud, de los familiares y de los gestores de los centros. La optimización de tiempo y costes y el mejor control de accesos.

En definitiva, la mayor calidad y eficiencia en la atención  sin renunciar a unos cuidados dignos.

2 respuestas a «Tecnología aplicada a centros residenciales dedicados a la atención de personas con discapacidad intelectual»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: