Legrand – Grupo Neat, un acuerdo con un potencial increíble

tamames-adolfoGrupo Neat, empresa especialista en tecnología asistencial y la multinacional francesa Legrand Group dieron a conocer sus planes para ampliar el mercado de la Telemedicina y la Teleasistencia en España tras presentar hace unos meses su acuerdo de “joint venture”.

La alianza suscrita convierte a la compañía resultante en el principal proveedor tecnológico del sector sociosanitario de Europa. Legrand ya opera en el mercado sociosanitario a través de las compañías Intervox, de Francia, y Tynetec, de Reino Unido y amplía su gama de soluciones tecnológicas para mayores y/o dependientes. Grupo Neat obtiene refuerzo financiero, humano y operacional, además de la oportunidad de acelerar su crecimiento internacional.

Para Jean-Luc Cartet, CEO de Legrand Group en España el acuerdo de “joint venture” con Grupo Neat supone una apuesta decidida de Legrand por el sector sociosanitario, un sector con un potencial increíble. Un acuerdo que permite crear sinergias comerciales y tecnológicas y que permita ampliar el mercado de la Telemedicina y la Teleasistencia en España. Tecnologías que están llamadas a salvar la brecha existente actualmente entre los servicios de Salud y los Sociosanitaros.

Para Adolfo Tamames, CEO de Grupo Neat, el presente acuerdo permite la entrada de Grupo Neat en nuevos mercados y será decisivo para la implantación de la tecnología de Grupo Neat para residencias ‘Internal System’ que requiere de empresas instaladoras con la gran experiencia en este sector de Legrand.

Grupo Neat está consolidando su apuesta por el mercado Latinoamericano con una presencia muy destacada en Chile donde se está llevando a cabo un importante proyecto para la empresa española Eulen, que se adjudicó un contrato público de teleasistencia- También cuenta con presencia en Brasil, Argentina y Colombia, entre otros países y el objetivo de la compañía es liderar el mercado.

En España Grupo Neat está trabajando muy activamente la potenciación de la telemedicina con experiencias de éxito con el grupo SARquavitae que está diseñando paquetes de servicios para integrar esta tecnología o con las Hermanas Hospilatarias en dos residencias de discapacitados intelectuales en Granada y Málaga, en las que se han desarrollado diferentes proyectos tecnológicos que incluyen la plataforma de telemonitorización de Grupo Neat, ‘Rincón de la Salud’.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: