Hace unas semanas conocimos el resultado de los VII Premios Senda en reconocimiento a las instituciones que trabajan a favor del envejecimiento activo y el empoderamiento de las personas mayores en nuestra sociedad. En Grupo Neat nos llevamos una agradable sorpresa al comprobar que nuestros compañeros de Hermanas Hospitalarias de Málaga habían sido galardonados con el Premio SENDA a la Iniciativa Innovadora por sus sistema domótico que tuvimos el privilegio de poder desarrollar.
Hoy queremos entrevistar a Inmaculada Romero, Supervisora de Enfermería del Área de Mayores de Hermanas Hospitalarias, para que nos explique en qué consiste este innovador sistema y cuales han sido los resultados de su puesta en marcha.
Grupo Neat: ¿Qué supone este reconocimiento para vosotros?
Inmaculada Romero: Supone, reconocer que el trabajo en equipo siempre funciona, trabajo realizado conjuntamente con el personal de enfermería y vosotros, que siempre habéis estado ahí para solucionar cualquier duda del sistema y adaptarlo a nuestra necesidades.
GN: ¿Qué importancia tiene la tecnología en la atención a vuestros pacientes?
IR: Pues si te digo la verdad puede parecer que la tecnología, innovación… y cuidados en MAYORES estaba reñida, pero hay que pensar que siempre todo se puede mejorar. Cuál ha sido nuestra sorpresa al descubrir que puede contribuir en mejorar la asistencia aún más.
GN: ¿Cómo han recibido los trabajadores y cuidadores del centro este nuevo sistema?
IR: Lo hemos acogido desde el principio con ilusión y todos hemos puesto de nuestra parte para que junto con vosotros se haya adaptado a nuestras necesidades.
GN: ¿Y los familiares de los pacientes?
IR: Los familiares muy contentos de que contribuya, si cabe aún más, en mejorar la calidad de los cuidados del usuario.
GN: ¿En qué crees que ha mejorado vuestro sistema de trabajo?
IR: Nos da la confianza de que podemos atender las necesidades de nuestros usuarios, personal de enfermería (en caso de urgencia) y familias con mayor rapidez. Hemos mejorado algunos indicadores de calidad como el que registra el nº de fugas, al disponer del sistema de control de errantes.
GN: En conclusión, ¿cuál crees que ha sido el resultado general del proyecto?
IR: Teníamos un objetivo fundamental que si no se lograba no veíamos lógico continuar con el proyecto pero sí lo hemos conseguido y es: mejorar la calidad de vida del paciente y su familia, así como de los profesionales del Complejo.
GN: Pues muchas gracias por tu tiempo y enhorabuena por este merecido premio.
IR: Muchas gracias a vosotros por reconocer nuestro trabajo y darnos la oportunidad de hacerlo extensivo fuera del centro. Daros la enhorabuena también por contribuir en mejorar el día a día de nuestros residentes MAYORES.