Día Mundial de Toma de Consciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

grandparent-1235191_1920Hoy 15 de junio se celebra el ‘Día Mundial de Toma de Consciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez’, una causa con la que Grupo Neat está plenamente concienciado y por la que trabajamos día a día en colaboración de otras empresas e instituciones para dar visibilidad a este problema así como alentar el buen trato a las personas dependientes.

El número de personas mayores de 60 años en el mundo se doblará antes del año 2025, pasando de 542 millones de personas en 1995 a 1.200 millones. De ellos en torno al 6% sufrirán algún tipo de malos tratos en su propio hogar provocándoles heridas tanto físicas como psicológicas. Además se prevé que el maltrato en personas mayores aumente en el mundo a medida que muchos países experimenten un rápido envejecimiento de su población.

Para concienciar de este problema la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció el 15 de junio como el Día Mundial de Toma de Consciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez.

El maltrato a las personas mayores no solo supone un ataque a sus derechos, sino también a su dignidad. Además es este sector de la población el que tiene más posibilidades de ser víctimas de malos tratos dada su situación de vulnerabilidad generada por su falta de autonomía física, la pérdida de su rol social y los bajos niveles de ingresos.

Como muy bien explicó nuestro CEO, Adolfo Tamames, en la jornada “Maltrato en personas mayores y violencia de género” organizada por Grupo Senda y a la que asistieron la Alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, y la Secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Susana Camarero entre otros,  la soledad, es también otra forma de maltrato que hay que evitar. Tamames explicó que “los servicios de teleasistencia son el mayor antídoto contra la soledad, circunstancia que explica muchas de estas situaciones”, y ha apostado por utilizar este servicio “para incluir otros servicios como la teleasistencia avanzada que permitan detectar el maltrato. La teleasistencia especializada permite el seguimiento y la creación de un expediente de cada caso, la evaluación continua y la identificación de los episodios de riesgo”.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: