Promovido por la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), hoy 5 de noviembre se celebra el Día del Cuidador. Una iniciativa con la que se pretende reconocer el trabajo de miles de cuidadores que en toda España cuidan de personas mayores y dependientes, una actividad muy dura que no siempre está reconocida adecuadamente.
La figura del cuidador cobra una especial importancia en un país donde 2.4 millones de personas viven en situación de dependencia y donde el 80% de sus cuidadores no son profesionales y en su gran mayoría son mujeres.
El envejecimiento de la población es una característica distintiva de los países desarrollados. En España el 18% de los ciudadanos son mayores de 65 años, cifra que irá en aumento ya que se espera que para el 2050 sean más del 30%. Estos datos supondrán un reto para nuestros estados de bienestar que tendrán que prestar más servicios a sus ciudadanos con unas financiaciones que parecen ser más escasas. Por lo tanto, el trabajo de los cuidadores no profesionales va a ser cada vez más importante. Un trabajo que puede verse facilitado por el uso de las nuevas tecnologías como la teleasistencia, las aplicaciones móviles o el ‘big data’ que podrán a su alcance soluciones prácticas y eficientes para el cuidado de las personas dependientes.
José Antonio López, presidente de la SEGG, ha aprovechado para recordar que los cuidadores necesitan “formación, apoyo y reconocimiento” para continuar realizando su actividad de forma adecuada, y por ello ha anunciado el lanzamiento de un curso de formación online destinado a cuidadores no profesionales. Iniciativa que se enmarca dentro de la campaña “Por ti, por ellos”.