Según diferentes estudios de empresas del sector sociosanitario la edad media de las personas usuarias de servicios de teleasistencia es de 77 años. Un 68% tiene déficit auditivo severo o total y un 32% dificultades en el habla. Y es que según el último informe del INE, la sordera afecta, en sus distintos grados, a cerca de un millón de personas en España.
Es muy habitual la pérdida de audición asociada a la edad, lo que se conoce como presbiacusia, ya que con la edad, perdemos oído por un fallo progresivo de las células de la cóclea.
En la actualidad y cada vez más, la teleasistencia es un recurso muy extendido pero que cuenta con la problemática de que no puede ofrecer un servicio completo a las personas sordas o con problemas de comunicación.
Las personas mayores sordas tienen la necesidad de acceder a la información y la comunicación con su entorno y en la actualidad, el servicio de teleasistencia está muy limitado y no respondía a la necesidad de la comunicación necesaria entre el centro de control y el usuario y se limitaba a enviar los servicios de emergencias cuando se producía una llamada o aviso.
Grupo Neat ha desarrollado un sistema de teleasistencia, denominado Smartcom, que salva las limitaciones que la comunicación verbal tradicionalmente venía imponiendo al uso del servicio por parte de personas con algún tipo de dificultad de comunicación.
El sistema utiliza un dispositivo móvil con pantalla táctil y cambia la comunicación verbal por una comunicación escrita, permitiendo a las personas con problemas de audición o dificultades en el habla entrar en contacto con el Centro de Atención.
Una de las ventajas principales del dispositivo, es que permite cubrir todas las necesidades del servicio de teleasistencia como son las comunicaciones de emergencia, sociales y de seguimiento del usuario desde el Centro de Atención.
El uso de una gran pantalla táctil permite la rápida activación de la llamada e inmediatamente se muestra al usuario diferentes opciones a seleccionar en función del tipo de alerta que desee formular en ese momento. Se establece un diálogo escrito con el Centro de Atención. Todas las comunicaciones se muestran en forma de botón, que cambian de color cuando se pulsan y alertan mediante vibración al usuario va a ser enviada.
El usuario sólo tiene que ir eligiendo la respuesta más adecuada en cada caso, pulsando directamente sobre la opción elegida, sin necesidad de escribir. Una vez iniciada la comunicación, el software Chat SmartCom, permite al operador formular preguntas con sus correspondientes respuestas. Para agilizar la comunicación, existe un catálogo de preguntas predefinidas agrupadas por categorías que hacen que el operador pueda responder de manera rápida y eficaz.
2 respuestas a «Smartcom, teleasistencia para personas con problemas de comunicación»