La mejor referencia que tenemos sobre población con problemas auditivos en España la aporta la Encuesta del Instituto Nacional de Estadística que cifra la población española con discapacidad auditiva en torno al millón de personas.
Entre ellas, hay más de cien mil personas con sordera profunda. Esta misma proporción de usuarios de una y otra lengua se reproduce en nuestro entorno europeo y en otros países con sanidad y educación avanzadas similares.
La cifra de personas con problemas de audición se acentúa a medida que avanzamos en la escala de edad. Y es que según algunos estudios sobre el usuario medio de la teleasistencia en España su edad media es de 77 años. E incluso se cree que el 68% de las personas de esta edad o mayores tiene algún déficit auditivo y un 32% dificultades en el habla.
Algo normal debido a la habitual pérdida de audición asociada a la edad, lo que se conoce como presbiacusia, ya que con la edad, perdemos oído por un fallo progresivo de las células de la cóclea.
En la actualidad y cada vez más, la teleasistencia es un recurso muy extendido pero que cuenta con la problemática de que no puede ofrecer un servicio completo a las personas sordas o con problemas de comunicación.
Smartcom de Grupo Neat es un sistema que facilita la integración de personas mayores con problemas de audición y/o comunicación en el servicio de teleasistencia. Este dispositivo tiene el objetivo de complementar los servicios que actualmente se prestan a personas con deficiencias auditivas. Hasta día de hoy, la teleasistencia para este sector de la población mayor estaba muy limitada a servicios de emergencia que se movilizaban cada vez que la persona solicitaba ayuda al centro, puesto que la comunicación entre el operador y el usuario, prácticamente era inexistente.
Es un sistema de mensajería instantánea con preguntas y respuestas predefinidas, que permiten al usuario comunicarse en cada momento con el operador. El usuario del servicio porta un dispositivo móvil con pantalla táctil, que le va a permitir pulsar la opción deseada a la pregunta que le formula el operador.
Todas las comunicaciones se muestran en forma de botón, que cambian de color cuando se pulsan y alertan mediante vibración al usuario va a ser enviada.
El usuario sólo tiene que ir eligiendo la respuesta más adecuada en cada caso, pulsando directamente sobre la opción elegida, sin necesidad de escribir. Una vez iniciada la comunicación, el software Chat SmartCom, permite al operador formular preguntas con sus correspondientes respuestas. Para agilizar la comunicación, existe un catálogo de preguntas predefinidas agrupadas por categorías que hacen que el operador pueda responder de manera rápida y eficaz.
SmartCom puede ser instalado fácilmente en dispositivos con sistema Windows Mobile o Android y ha sido testado con éxito en dispositivos con FirefoxOS.
Reblogueó esto en Mayores de Hoy.