SmartCom, la teleasistencia para las personas con dificultades de comunicación

close-up-18753_1280Si tenemos en cuenta que, según el INE, casi un millón de personas sufre de dificultades auditivas en nuestro país, no nos puede sorprender que la mayoría de usuarios de teleasistencia sufra un déficit auditivo severo o total debido a que la media de edad de estos pacientes es muy elevada. A estas cifras habría que añadir todas aquellas personas que por diversas dificultades tienen también problemas del habla.

Por esta razón, desarrollar una aplicación que facilite a los mayores con problemas de comunicación el acceder al servicio de teleasistencia es un reto en el que seguimos trabajando cada día, siguiendo así nuestra filosofía de mejorar y desarrollar herramientas tecnológicas que faciliten la vida de nuestros mayores. Evitando con ello que, como se hacía anteriormente, se movilice a los servicios de emergencia cada vez que la persona solicite ayuda al centro de atención.

Persiguiendo siempre nuestras dos premisas fundamentales en la tecnología aplicada al cuidado de los mayores, sencillez e innovación tecnológica, Grupo Neat desarrolló hace algunos años una aplicación móvil llamada Smartcom, cuya función es salvar la limitación que la comunicación verbal  impone al usuario de teleasistencia que sufre algún tipo de dificultad de comunicación, mediante un sistema de mensajería instantánea con preguntas y respuestas predefinidas.

Se trata de un dispositivo móvil que pone en contacto al usuario con el Centro de Atención de una forma fácil y rápida utilizando la comunicación escrita. Para ello el dispositivo cuenta con una pantalla táctil de gran tamaño que facilita la rápida activación de la llamada y muestra al usuario diferentes opciones en función del tipo de alerta que desee formular. El Centro de Atención establece así un dialogo con el usuario que sólo tiene que ir eligiendo la respuesta más adecuada en cada caso pulsando directamente sobre la opción elegida sin necesidad de escribir, lo que le permitirá explicar qué tipo de atención necesita.

Con SmartCom, Grupo Neat vuelve a demostrar su vocación de empresa innovadora y comprometida con el progreso y el bienestar de nuestros mayores.

smartcom-screens-000018724024XLarge

El acceso a la teleasistencia a las personas con problemas de audición

SmartComLa mejor referencia que tenemos sobre población con problemas auditivos en España la aporta la Encuesta del Instituto Nacional de Estadística que cifra la población española con discapacidad auditiva en torno al millón de personas.

Entre ellas, hay más de cien mil personas con sordera profunda. Esta misma proporción de usuarios de una y otra lengua se reproduce en nuestro entorno europeo y en otros países con sanidad y educación avanzadas similares.

La cifra de personas con problemas de audición se acentúa a medida que avanzamos en la escala de edad. Y es que según algunos estudios sobre el usuario medio de la teleasistencia en España su edad media es de 77 años. E incluso se cree que el 68% de las personas de esta edad o mayores tiene algún déficit auditivo y un 32% dificultades en el habla.

Continuar leyendo «El acceso a la teleasistencia a las personas con problemas de audición»

¿Por qué confiar en las soluciones integrales de teleasistencia de Grupo Neat?

terminal teleasistenciaEn Grupo Neat ofrecemos soluciones integrales a profesionales del sector sociosanitario, especialmente teleasistencia, telemedicina y ayuda a domicilio y del sector seguridad, cómo sistemas de localización y protección que nos han convertido en un referente dentro del sector. Intentando caracterizar a todos nuestros productos por su alta calidad, innovación y fácil manejo.

Continuar leyendo «¿Por qué confiar en las soluciones integrales de teleasistencia de Grupo Neat?»

SmartCom, teleasistencia sin barreras auditivas

Los terminales de teleasistencia SmartCom de Grupo Neat permiten la integración de las personas con problemas de audición en el servicio de teleasistencia.

Hasta ahora, la teleasistencia para la población con problemas de comunicación y de audición, algo muy normal entre las personas de avanzada edad, se limitaba a la movilización de los servicios de emergencia cada vez que la persona solicitaba ayuda al centro. El terminal Smartcom facilita  la integración de estas personas, terminando con los problemas de comunicación entre el operador y el usuario.

Continuar leyendo «SmartCom, teleasistencia sin barreras auditivas»