El papel de la teleasistencia y la telemedicina en la configuración de las SmartCities

sports-731506_1920Las ciudades actuales viven un estado permanente de evolución o cambio, sujetas a tensiones derivadas de la contaminación, la superpoblación y la limitación de los recursos. Crear ciudades sostenibles se ha convertido en un reto fundamental tanto para las administraciones públicas como para las empresas privadas que buscan desarrollarse en entornos seguros y económicamente viables como también para los propios ciudadanos que habitan las ciudades y que esperan que estas ofrezcan una mayor calidad de vida.

Para hacer posible todos estos retos ha surgido la idea de ‘SmartCities’ o ‘ciudades inteligentes’ donde las políticas sociales, el capital humano, la comunicación, y las infraestructuras, se alían para conseguir un desarrollo económico sostenible, apoyándose en el uso y creación de nuevas tecnologías, pudiendo ofrecer, de esta manera, una mejor calidad de vida y una gestión prudente de los recursos, gracias al compromiso de todos los ciudadanos y las instituciones que conforman la ciudad.

De los servicios fundamentales que debe ofrecer una SmartCity y entre los que se encuentran seguridad, educación, gobierno y ciudadanía, gestión de infraestructuras, medio ambiente, movilidad o eficiencia energética, cabe destacar la salud de los habitantes, ya que la innovación es fundamental a la hora de gestionar los ámbitos públicos de una ciudad, pero no sirve de nada si no se configura para avanzar en las políticas sociales.

Es por ello que todos los planes para desarrollar una SmartCity incluyen proyectos de teleasistencia que faciliten modelos de vida independientes para personas con necesidades especiales como pueden ser las personas mayores o los dependientes y su geolocalización en caso de emergencia o desorientación del usuario.

También la telemedicina tiene un papel importante a la hora de configurar ciudades más habitables al proporcionar soluciones que permiten la monitorización del estado de salud de los usuarios evitando a los pacientes desplazamientos innecesarios a sus centros de salud.

En conclusión, la tecnología al servicio del sector socio sanitario tiene mucho que aportar en la creación de ciudades más sostenibles y habitables que ofrezcan una mejor calidad de vida y una gestión más eficiente de los recursos.

La telemedicina no es un concepto futurista

telemedcareLa telemedicina  cada vez da más de qué hablar. Para muchos, aferrados a los métodos tradicionalistas, la sociedad aún no está preparada para explotar la telemedicina y la conciben como una práctica incipiente que se aplicará en el futuro lejano.

Sin embrago, la realidad es que la telemedicina no es un concepto futurista sino un medio diferente y actual de interacción entre el paciente y el médico.

Continuar leyendo «La telemedicina no es un concepto futurista»

El papel de la tecnología en la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud

telemedcare-gruponeatEs un hecho que el Sistema Nacional de Salud se encuentra en un una encrucijada determinante para su futuro inmediato. Presenta problemas de sostenibilidad derivados de deficiencias en su diseño institucional y de gobierno, agravadas por la coyuntura de crisis económica actual con niveles insostenibles de deuda pública y privada.

El Sistema Nacional de Salud cuenta con enormes dificultades debido a los actuales problemas de financiación y la exagerada descentralización territorial de competencias sanitarias en mano de las diferentes Comunidades Autónomas que ha generado en la ausencia de un marco eficaz de coordinación sanitaria a nivel nacional.

Continuar leyendo «El papel de la tecnología en la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud»

TeleMedCare Health Portal, paciente y médico a un clic de distancia

telemedcare-portalEl actual envejecimiento de la población mundial del mundo desarrollado está provocando que cada vez más personas requieran de atención médica y con la actual limitación de recursos, la telemonitorización y el control de salud fuera de los centros de salud u hospitales puede ser una de las mejores soluciones al reto que se nos presenta.

La tecnología puede dar respuesta a estas nuevas necesidades que está planteando la sociedad actual, cada vez más envejecida por el aumento de la esperanza de vida de la población. La telemedicina permite aumentar la calidad de vida de las personas reduciendo los desplazamientos a los centros hospitalarios.

Continuar leyendo «TeleMedCare Health Portal, paciente y médico a un clic de distancia»

Retos actuales y futuros a los que se enfrenta la telemedicina

telemedcareEl pasado mes de febrero, Grupo SENDA, con el patrocinio de Grupo Neat, organizó una interesante jornada centrada en el sector sociasanitario que sirvió para analizar los aspectos relacionados con la coordinación sociosanitaria y la tecnología. El evento contó con los parlamentos de diferentes personalidades del ámbito institucional y empresarial. Entre las ponencias presentadas rescatamos por su interés la intervención de Adolfo Tamames, presidente de Grupo Neat.

Adolfo Tamames nos ofreció unas rápidas pinceladas sobre la telemedicina y formuló una serie de preguntas sobre los obstáculos actuales que impiden el desarrollo de la tecnología en el entorno social y sanitario.

Continuar leyendo «Retos actuales y futuros a los que se enfrenta la telemedicina»