Telenor ha desplegado la solución NOVO Connected de Neat en un centro de preparación para emergencias en Noruega con el fin de hacer frente a la pandemia de coronavirus

Comunicación bidireccional entre el personal sanitario y los pacientes.

Telenor Telecare
Imagen cortesía de Telenor

Bærum, una ciudad densamente poblada de Noruega, se ha enfrentado a una de las tasas más altas de personas infectadas de coronavirus en todo el país. En base a esta realidad, el municipio ha actuado de inmediato estableciendo soluciones efectivas y contundentes siguiendo las pautas gubernamentales. Estas iniciativas han facilitado el manejo de la pandemia y contribuido a mejorar la atención al paciente.

Las acciones tomadas incluyen la creación rápida de un centro de preparación para emergencias ubicado en el área de Donski, al oeste de Bærum. El centro de salud está brindando apoyo adicional en el tratamiento de pacientes con un diagnóstico confirmado de COVID-19 que no requieren respirador.

Este centro cuenta con 32 habitaciones que han sido equipadas tecnológicamente por Telenor con la solución NOVO Connected de Neat: terminales de teleasistencia digital NOVO 4G. El despliegue tecnológico se realizó en tiempo récord.

Durante muchos años, Telenor -uno de los principales socios de Neat- ha provisto al municipio de Bærum de tecnología asistencial diseñada para ayudar a las personas mayores y dependientes a permanecer en su hogar durante más tiempo disfrutando de movilidad, autonomía y bienestar.

Esta tecnología ha cobrado gran relevancia en la gestión de la pandemia de coronavirus, por ello, las autoridades sanitarias del municipio de Bærum no dudaron ni un instante en solicitar a Telenor que desplegase la misma tecnología en el centro de preparación para emergencias de Donski con el objetivo de dar a los pacientes la oportunidad de solicitar asistencia al personal de salud con tan solo presionar un botón.

Las alarmas activadas por los pacientes se reciben en los dispositivos móviles del personal quienes pueden monitorizarlas y establecer una comunicación bidireccional con alta fidelidad acústica con el paciente, o bien pueden rechazar la alarma para que sea asistida por un compañero. El centro de respuesta de Telenor actúa como respaldo si el personal del centro de Donski no puede responder de inmediato a una alarma.

Cabe señalar que el personal de salud del centro Donski recibió capacitación para gestionar las alarmas del sistema NOVO Connected. Del mismo modo, cuando un paciente ingresa en el centro de preparación para emergencias, recibe una explicación simple y práctica sobre cómo lanzar alarmas para solicitar ayuda.

La solución NOVO Connected ofrece tranquilidad tanto a los pacientes al encontrarse más seguros y mejor cuidados como a los empleados quienes pueden garantizar una atención profesional de alta calidad.

En Telenor y en Neat, nos sentimos muy orgullosos de poder acompañar al personal de salud del centro de emergencias de Donski en la gestión de la crisis de la enfermedad COVID-19 y nos comprometemos a continuar colaborando en la lucha contra la pandemia de coronavirus que está afectando a tanta gente a nivel global.

La tecnología de Neat hace posible el teletrabajo y el aumento en la eficiencia de los servicios de teleasistencia

Las soluciones de Neat han permitido la descentralización de la atención social.

Teletrabajo teleasistencia

La pandemia del coronavirus exige la respuesta rápida y eficiente de las empresas desarrolladoras de tecnología para el sector sociosanitario. Las iniciativas deben estar orientadas a mantener y reforzar el cuidado integral de las personas mayores, el sector más vulnerable de la población.

En Neat somos conscientes de estas necesidades y por ello hemos puesto a disposición de nuestros clientes una plataforma profesional de gestión de llamadas de teleasistencia que hace unos años fue pensada y desarrollada como una solución de movilidad. Este sistema ha permitido que el personal de los centros de atención pueda trabajar en sus domicilios particulares y desde ahí continuar con sus tareas habituales al máximo de la capacidad atendiendo las alarmas de los usuarios con la misma eficacia y calidad.

Esta plataforma de gestión de llamadas de teleasistencia se ha instalado en los equipos informáticos que los proveedores de servicios han facilitado a sus trabajadores, incluyendo teleoperadores, supervisores y coordinadores de los centros de atención.

Más de 200.000 usuarios se han visto favorecidos con esta nueva forma de atención. Además,  cabe destacar que los usuarios no han visto reducidas sus prestaciones, por el contrario, algunos proveedores de servicios, desde los puestos remotos montados en sus hogares, han sido capaces  de redoblar sus esfuerzos activando acciones contundentes: han puesto en marcha campañas y protocolos de orientación y ayuda para mitigar los efectos de esta crisis ocasionada por la enfermedad COVID-19, han incrementado las llamadas de seguimiento poniendo especial atención a los casos de los usuarios más frágiles y, lo más importante, mediante una telemonitorización emocional, han conseguido que los usuarios se sientan acompañados y protegidos en este periodo de confinamiento y de soledad no deseada que están sufriendo.

José Manuel Carballo, director comercial de Neat, ha explicado que «en estos días de crisis sanitaria, los prestadores que decidieron implantar plataformas basadas en la tecnología de Neat han visto cómo su movimiento desde los centros de atención hacia los hogares de los operadores se ha realizado con el mínimo esfuerzo gracias a una arquitectura tecnológica muy versátil».

Asimismo, los planes de teletrabajo también han permitido proteger la salud de los profesionales de la teleasistencia, prevenir la propagación del coronavirus y promover la conciliación de la vida laboral con la vida familiar.

«Nos sentimos orgullosos de observar cómo los diseños tecnológicos de gran movilidad de Neat han sido de gran ayuda para prestar los servicios te teleasistencia que lo mayores requieren, sobre todo durante esta contingencia de salud», Carballo resaltó.

Desde Neat nos comprometemos a seguir colaborando con lo que desde hace más de 30 años sabemos hacer: ofrecer soluciones que ayuden a los más frágiles y a los que más necesitan nuestro apoyo.

Neat dona material en Suecia para la producción de pantallas de protección facial para cuidadores

Kavlinge

Uno de los problemas principales en el combate de la crisis del coronavirus COVID-19 en Suecia es la falta de equipos de protección para el personal de atención que ayuda a las personas mayores. En los hospitales, esta carencia está mejor controlada, pero en el trabajo de cuidado de ancianos, la situación es más complicada.

La filial de Neat en Suecia, a petición del municipio de Kävlinge, en la provincia de Escania en el sur de Suecia, ha donado material que permite producir 1.000 pantallas de protección facial contra el coronavirus. Otra empresa local se encarga de imprimir en 3D los marcos de estas pantallas.

El trabajo de montaje, según lo indican desde el municipio de Kävlinge, es realizado por personas mayores que tienen la voluntad de colaborar. Todos, tanto empresas, como gobierno y ciudadanía están trabajando juntos contra la pandemia.

“En Neat, nos sentimos muy orgullosos de poder ayudar a los cuidadores a seguir desarrollando su noble trabajo contando con el equipo de protección necesario, evitando así el riesgo de contagio tanto para ellos, como para las personas mayores a las que cuidan”, declaró Ulrik Lundberg, responsable de R&D de Neat.

Neat despliega su tecnología asistencial NOVO Connected en dos municipios de Noruega para ayudar a gestionar la crisis del coronavirus

NOVO Digital solutionNeat, a través de Telenor, su socio noruego, ha suministrado al municipio de Stavanger de la solución NOVO Connected, terminales digitales de teleasistencia NOVO 4G, para ser utilizados en un edificio que ha sido habilitado como emplazamiento temporal para dar cabida a 200 camas para el cuidado de pacientes con COVID-19. Este edificio normalmente es usado como centro de exposiciones.

De la misma forma, Telenor ha dotado de 60 terminales digitales de teleasistencia NOVO 4G al municipio de Bærum, los cuales serán instalados en un hospital originalmente cerrado que ha tenido que ser reabierto para atender a personas con sintomatología de la enfermedad COVID-19.

Cada dispositivo se colocará junto a la cama del paciente de modo que pueda solicitar asistencia al personal sanitario y recibirla de forma inmediata. Además, estos equipos están conectados a una plataforma IoT (Internet de las Cosas) de gestión desarrollada por Neat, lo que permite disponer de conectividad permanente y conocer minuto a minuto el estado tanto de las personas como de la tecnología asistencial desplegada, lo que redunda en mayor seguridad para el paciente.

El despliegue de estos emplazamientos temporales en estas ciudades tiene como finalidad ayudar a los hospitales en la gestión de la pandemia de COVID 19 y prevenir el colapso del sistema sanitario.

En Neat, nos sentimos muy orgullosos de poder acompañar al personal sanitario en la gestión de la crisis de la enfermedad COVID-19 y nos comprometemos a seguir colaborando con lo que desde hace más de 30 años sabemos hacer: ofrecer soluciones que ayuden a los más frágiles y a los que más necesitan nuestro apoyo.

Legrand pone en marcha iniciativas de compromiso y solidaridad para ayudar a combatir la pandemia de COVID -19

El Grupo anuncia la creación de un fondo de ayuda para personal de residencias de personas mayores.

COVID19

Desde el comienzo de la actual crisis mundial de salud, Legrand ha lanzado una serie de medidas destinadas a proteger tanto a sus empleados como a sus clientes. Estas medidas contribuyen a frenar la propagación del coronavirus, al tiempo que garantizan la continuidad del servicio para sus clientes y socios. Sobre la base de esta movilización sin precedentes, Legrand contribuye a los continuos esfuerzos de solidaridad para contener el impacto sanitario, social y económico de COVID-19.

Legrand ya ha desplegado varias iniciativas de solidaridad en apoyo del personal hospitalario y los cuidadores en todo el mundo, incluidas las siguientes:

  • En España, los equipos de Neat, una de las marcas especializadas del Grupo que desarrolla soluciones profesionales para el sector sociosanitario, proporcionaron sistemas de llamada paciente-enfermera para satisfacer las necesidades urgentes de equipos de gestión asistencial en hospitales de campaña.
  • En los Estados Unidos, se desarrolló una solución de gestión por cable en 4 días para suministrar energía a 2.000 camas en hospitales de campaña en el estado de Nueva York. En el estado de Indiana, una línea de producción para pantallas de visualización se ha convertido en la fabricación de mascarillas de tela.
  • En Francia, la plataforma logística en Verneuil-en-Halatte movilizó sus recursos para permitir la entrega en 24 horas de componentes a un cliente que produce respiradores médicos.
  • En India, un hospital universitario en Calcuta, convertido en un centro especializado dedicado al tratamiento de pacientes con coronavirus, fue equipado con los UPS (fuentes de alimentación ininterrumpida) del Grupo para garantizar la continuidad de la distribución de energía.
  • En Italia, se proporcionaron soluciones de emergencia (especialmente unidades de cabecera, dispositivos de llamada paciente-enfermera y sistemas de cableado VDI) para hospitales temporales establecidos en Milán y Bérgamo.
  • En los Países Bajos, se donó un sistema de videoconferencia a una casa de retiro en Eindhoven, para facilitar el mantenimiento de la comunicación entre los residentes y sus familiares.
  • En el Reino Unido, la solución de llamada de emergencia «Aidcall» se instaló con urgencia en un hospital privado para apoyar y aliviar la carga del Servicio Nacional de Salud (NHS).

Estos proyectos e iniciativas se ampliarán aún más en las próximas semanas y meses.

Legrand también está comprometido con las personas más frágiles y anuncia la creación de un fondo de solidaridad dedicado a residencias de personas mayores.

Este fondo está destinado a proporcionar apoyo al personal en instalaciones especializadas para personas mayores. Para establecer el fondo y ofrecer su apoyo al mayor número posible de instituciones y personal de atención, Legrand trabajará con su Fundación, creada en 2014 con el propósito, en particular, de actuar contra la exclusión de las personas frágiles y las personas que experimentan la pérdida de autonomía. El personal de dichos centros de atención, que se encuentra bajo una presión considerable en el contexto de la crisis de COVID-19, recibirá ayuda, por ejemplo, para financiar el alojamiento en un hotel cerca de su lugar de trabajo a fin de evitar desplazamientos a larga distancia, protegiendo así a ambos, sus propias familias y residentes de hogares de ancianos.

De esta manera, Legrand desea actuar de manera tangible para mejorar las condiciones de vida y la comodidad del personal de atención médica en hogares de ancianos para personas mayores que están en primera línea día tras día luchando contra la pandemia.

El fondo está abierto a contribuciones de empresas y personas que deseen unirse a esta iniciativa solidaria.

Benoît Coquart, Director Ejecutivo de Legrand, expresó que “frente a esta crisis de salud sin precedentes, nuestros empleados de todo el mundo han desplegado muchos gestos de solidaridad en ayuda de los más frágiles y más expuestos. La creación de este fondo solidario es un ejemplo perfecto, cuyo objetivo es apoyar al personal de las residencias de personas mayores que hoy más que nunca necesitan nuestra solidaridad. Quiero agradecer calurosamente a todos nuestros empleados por el compromiso y la solidaridad que han demostrado desde que comenzó la crisis”.