La necesidad de acomodar los gastos de los servicios sanitarios a unos presupuestos cada vez más ajustados y a un envejecimiento progresivo de la sociedad, es cada vez mayor y a la vez generalizado en toda Europa.
Esta es tan solo una de las razones por las que la Primera Ministra Británica, Theresa May, ha anunciado un proyecto para ayudar a los pacientes a lidiar con trastornos de salud mental consistente en la expansión de las herramientas digitales en el sistema sanitario, que conllevará una inversión de 67,7 millones de libras por parte del gobierno.
«Lo que estoy anunciando son los primeros pasos en nuestro plan para transformar la forma en que tratamos las enfermedades mentales en Reino Unido en cada etapa de la vida de una persona: no en nuestros hospitales, sino en nuestras aulas, en el trabajo y en nuestras comunidades», dijo la Primera Ministra.
El lugar elegido por May para anunciar este programa fue la Charity Commission, el departamento no ministerial que regula las organizaciones benéficas registradas en Inglaterra y Gales, en un acto dedicado en exclusiva a las enfermedades mentales.
May ha añadido que «la terapia en línea tiene el potencial de transformar la forma en que los servicios de salud mental se administran permitiendo a las personas revisar sus síntomas, ser diagnosticados en línea y recibir terapia clínicamente asistida a través de internet con mucha más rapidez y facilidad».
«Estos tratamientos han sido probados en otros países y funcionan. En los casos adecuados, pueden ofrecer acceso a tratamientos mucho más rápido que los servicios tradicionales «, dijo May a la audiencia.
En Grupo Neat estamos convencidos de que servicios como la telemedicina pueden ser una fantástica herramienta que permita ahorrar, a la vez que prestar unos tratamientos médicos de alta calidad, en un país donde 1 de cada 4 británicos sufre algún desorden mental común, lo que supone un gasto anual de 105.000 millones de libras (unos 121.000 millones de euros).