Grupo Neat expone su tecnología en Light+Building

Frankfurt am MainGrupo Neat vuelve a estar presente en la feria líder en servicios tecnológicos para la construcción que se celebra en estos días en Frankfurt am Main.

Light+Building se celebra cada dos años en la ciudad alemana de Frankfurt y en ella más de 2.700 expositores llegados de 55 países presentan sus propuestas para campos como la iluminación, la ingeniería eléctrica y la automatización de viviendas y edificios. Este año la feria gira en torno al lema «Conectado – seguro – práctico» centrándose en dos temas fundamentales «Smartificación de la vida cotidiana» y «Estética y bienestar en armonía».

Convencidos de la necesidad de los centros asistenciales de utilizar sistemas «conectados, seguros y prácticos», Neat, como parte del Grupo Legrand, ha querido estar presente y mostrar sus soluciones a los visitantes de todo el mundo que durante estos días visitan la feria.

En esta edición Grupo Neat ha presentado sus soluciones diseñadas para garantizar la seguridad y bienestar de los residentes en centros asistenciales como el control de errantes, el sistema de llamada a enfermería, el control de accesos o la localización indoor.

La feria está suponiendo una fantástica oportunidad para Neat de presentar sus soluciones a gran cantidad de participantes y abrir la posibilidad de futuras colaboraciones y nuevos proyectos. Además, también constituye un refuerzo de su estrategia internacional y afianza su alianza con el Grupo Legrand. Como ha explicado Serafín Quintanilla, Product Area Deputy Manager en Neat y presente en la feria, «para NEAT es una oportunidad de mostrar en el stand de Legrand los últimos desarrollos para residencias de mayores, hospitales, … y en general toda la tecnología que podemos aportar para un mejor servicio y comodidad de las personas mayores. Al mismo tiempo es un buen escaparate para que los colegas de Legrand de muy diversos países puedan conocer de primera mano esa misma tecnología y de esta forma facilitar la venta de los productos y servicios de NEAT en sus respectivos mercados.»

Light+Building estará abierto hasta el próximo 23 de marzo, por lo que os invitamos a visitar el stand y conocer las soluciones de Grupo Neat.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

 

 

 

Presentación de NOVO en un exclusivo evento de Legrand en Australia

novo legrand.jpgNOVO, el nuevo terminal de teleasistencia de Neat, fue presentado en Australia durante el evento de lanzamiento del programa Legrand Eliot.

El evento llamado Eliot Launch, se llevó a cabo el 5 de julio y tuvo lugar en el Museo de Arte Contemporáneo (MCA), en la Quayside Room, un espacio con vistas únicas al puerto, al horizonte de la ciudad y a la emblemática ópera de Sydney.

Los altos ejecutivos de Legrand Australia ofrecieron una breve conferencia sobre la importancia y la repercusión del programa Eliot para pasar posteriormente a presentar las últimas innovaciones tecnológicas de la compañía, entre las que se encontraba nuestro dispositivo, NOVO.

Eliot (un concepto que mezcla los términos Electricity e Internet of Things, IoT) fue presentado por Legrand hace dos años que lo describió como un programa diseñado para acelerar el despliegue de sus dispositivos que «facilitará la aparición de edificios conectados donde IoT pueda mejorar el valor de uso para todos los usuarios».

El CEO de Legrand para Australia y Nueva Zelanda, Tony Berland, dirigió a los asistentes unas palabras en las que explicó que la compañía consideraba que era el momento adecuado para lanzarse al mercado australiano con esta solución. «No es solo una cuestión de tecnología, se trata de cómo podemos llevar el producto al mercado», dijo. Además, añadió que se estaba movilizando a todo el grupo Legrand detrás de Eliot con el objetivo de «revitalizar la comunicación sobre los productos de la compañía, donde sea que IoT (Internet of Things) pueda proporcionar beneficios adicionales a los usuarios».

A continuación, os dejamos un vídeo sobre el evento:

 

 

ABEPI testea el EPI-CARE 3000 y presenta los resultados en un evento en Bilbao

Epi-Care 3000 v2Gracias a la colaboración de Grupo Neat, distribuidor oficial en España del Epi-Care 3000, con la Asociación Bizkaina de Epilepsia Doctora Maribel Forcadas (ABEPI), este novedoso dispositivo pudo ser testeado en las instalaciones de la propia asociación con un resultado muy satisfactorio.

Por esta razón ABEPI decidió organizar un evento de presentación del Epi-Care 3000 para todos los interesados en este dispositivo, aunque, como reconocen los propios organizadores, el acto no tuvo fines comerciales y lo único que se pretendió es dar a conocer este tipo de tecnología entre las personas que puedan estar interesadas en su uso.

Epi-Care 3000 es un sensor de cama de pequeñas dimensiones que ofrece un alto grado de sensibilidad que permite detectar no solo los movimientos repetitivos provocados por una convulsión severa, sino también las suaves convulsiones que se presentan durante el sueño en caso de episodios nocturnos. Debido a que se trata de un dispositivo de gran fiabilidad, está especialmente recomendado para su uso con bebés, niños, jóvenes y adultos.

Además de contar con un histórico de convulsiones muy útil para los cuidadores, el dispositivo comprueba automáticamente el buen funcionamiento del sistema con el envío automático de una alarma en caso de detectar algún fallo en la recogida de datos.

La primeras impresiones de este programa de prueba fueron muy buenas, de hecho, como nos comentan desde ABEPI «Los resultados de la prueba han sido muy satisfactorios. El equipo ha detectado todas las crisis y no ha dado falsos positivos». Además nos han asegurado que «su instalación es muy sencilla y su uso diario está simplificado al máximo para facilitar la operativa de cualquier usuario. El equipo está bien preparado, tanto para el uso en domicilios como para su instalación en residencias, ya que dispone de los periféricos necesarios para enviar una alarma a distancia (vía radio a un busca y/o una unidad de monitorización, o via SMS)». 

Las presentación se llevo a cabo el pasado miércoles 20 de septiembre, a las 18:30, en el centro municipal de San Inazio-Ibarrekolanda situado en el número 2 de la calle Errekondo, en  Bilbao y fue un éxito de asistencia tanto de profesionales como de particulares.

Epi-Care 3000 es fabricado por “Danish Care Technology ApS” y distribuido en España por Grupo NEAT. Si quiere ampliar información sobre este u otros dispositivos o realizar alguna consulta, no dude en ponerse en contacto con nosotros.

XX Jornadas Nacionales de Alzheimer

Hace unos días se celebraron en Madrid las XX Jornadas Nacionales de Alzheimer organizadas por nuestros amigos de Centro de Humanización de la Salud, en las que se ofreció un entrenamiento práctico de habilidades que mejoran la intervención con los enfermos de alzhéimer.

La enfermedad de Alzheimer, también conocida como demencia senil o simplemente como Alzheimer, es una enfermedad neurodegenerativa que provoca deterioro cognitivo, pérdida de memoria y trastornos de la conducta. Suele manifestarse como una pérdida de memoria y otras habilidades mentales a medida que van muriendo neuronas y se van atrofiando diferentes partes del cerebro.

El Alzheimer suele aparecer con mayor frecuencia entre los mayores de 60 años, aunque en algunos casos también puede darse a partir de los 40. Aunque existen tratamientos que ralentizan el desarrollo de la enfermedad, a día de hoy sigue siendo incurable.

España es el tercer país del mundo con una mayor prevalencia del Alzheimer entre los mayores de 60 años, solo superada por Francia e Italia. Según el estudio de la OECD ‘Health at a Glance‘ el 6,3% de los españoles mayores de 60 años padecen Alzheimer, lo que nos sitúa 5 décimas por encima de la media de los países de nuestro entorno que está en un 5,5%.

Esta mayor prevalencia del Alzheimer en España está ligada a una mayor esperanza de vida, entre los que se encuentra nuestro país con una esperanza de vida de 86,1 años, solo superada por Japón, según los estudios de la OCDE.

En un contexto como este, es fundamental que los profesionales que atienden a estos pacientes estén formados adecuadamente para atender sus necesidades de una forma segura y eficiente, por lo que este tipo de iniciativas encaminadas a fomentar la formación de los profesionales son sumamente importantes.

7a9ea40d34

Neat participa en una importante conferencia sobre Alzheimer

alzheimer-creGrupo Neat participó el pasado 18 de octubre en la conferencia titulada «La atención centrada en la persona en las demencias» organizada por el Centro de Referencia Estatal de atención e intervención a personas con enfermedad de Alzheimer y otras demencias y sus familias (CRE Alzheimer) que tuvo lugar en la preciosa ciudad de Salamanca.

La conferencia, que fue guiada por la prestigiosa experta en gerontología Teresa Martínez, trató sobre cómo crear un modelo de atención a los pacientes con demencia centrado en las personas.

El modelo fue expuesto, en palabras de Jose Luís Barrosos (Key Account Manager de Grupo Neat), como una “aproximación más racional y justa donde la dignidad y la defensa de la autonomía de las personas son amparadas y donde se da una gran importancia al conocimiento de los hábitos del usuario dentro de la residencia, involucrando a los familiares más directos y obteniendo unos mayores resultados en el beneficio de los mayores”.

En Neat siempre hemos apostado por un modelo de atención en el que paciente sea el protagonista y por ello hemos desarrollado sistemas como el de control de errantes que facilitan y mejoran la atención de los usuarios mejorando su autonomía dentro de la propia residencia.

A continuación os dejamos el vídeo de la retransmisión de la conferencia para que podáis visualizarla.