XX Jornadas Nacionales de Alzheimer

Hace unos días se celebraron en Madrid las XX Jornadas Nacionales de Alzheimer organizadas por nuestros amigos de Centro de Humanización de la Salud, en las que se ofreció un entrenamiento práctico de habilidades que mejoran la intervención con los enfermos de alzhéimer.

La enfermedad de Alzheimer, también conocida como demencia senil o simplemente como Alzheimer, es una enfermedad neurodegenerativa que provoca deterioro cognitivo, pérdida de memoria y trastornos de la conducta. Suele manifestarse como una pérdida de memoria y otras habilidades mentales a medida que van muriendo neuronas y se van atrofiando diferentes partes del cerebro.

El Alzheimer suele aparecer con mayor frecuencia entre los mayores de 60 años, aunque en algunos casos también puede darse a partir de los 40. Aunque existen tratamientos que ralentizan el desarrollo de la enfermedad, a día de hoy sigue siendo incurable.

España es el tercer país del mundo con una mayor prevalencia del Alzheimer entre los mayores de 60 años, solo superada por Francia e Italia. Según el estudio de la OECD ‘Health at a Glance‘ el 6,3% de los españoles mayores de 60 años padecen Alzheimer, lo que nos sitúa 5 décimas por encima de la media de los países de nuestro entorno que está en un 5,5%.

Esta mayor prevalencia del Alzheimer en España está ligada a una mayor esperanza de vida, entre los que se encuentra nuestro país con una esperanza de vida de 86,1 años, solo superada por Japón, según los estudios de la OCDE.

En un contexto como este, es fundamental que los profesionales que atienden a estos pacientes estén formados adecuadamente para atender sus necesidades de una forma segura y eficiente, por lo que este tipo de iniciativas encaminadas a fomentar la formación de los profesionales son sumamente importantes.

7a9ea40d34

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: