El delegado de Economía y Hacienda de Madrid, Carlos Sánchez Mato anunció ayer que el precio de los servicios dejará de ser el criterio principal a la hora de contratar cualquier servicio con el Ayuntamiento de Madrid, dando mayor importancia a la puntuación que consigan las empresas basándose en criterios de calidad en el servicio prestado.
«Hasta 1.500 millones de euros del presupuesto anual del Ayuntamiento serán adjudicados en función de los nuevos criterios», ha anunciado Sánchez Mato.
El delegado de economía y hacienda ha aclarado que «si sólo se tiene en cuenta el precio resulta interesante únicamente para una parte pero no socialmente, ni para el Ayuntamiento, ni para la ciudadanía» por lo que se pretende crear un nuevo modelo donde no solo se tomen decisiones por su caracter económico sino fundamentalmente por su interés social. Sánchez Mato ha citado incluso a su abuela al decir que «Lo barato sale caro» y ha asegurado que esta normativa «va más allá de las directivas europeas, que ya abren camino en esta línea».
Para finalizar Sánchez Mato ha declarado que «no es un decreto antinadie sino a favor de la gente que recibe los servicios y que los presta» a lo que ha añadido que «queremos que la responsabilidad social corporativa se plasme en la contratación pública de verdad».
Desde Grupo NEAT creemos que esta nueva normativa revertirá en una mejora sustancial en la calidad del servicio que reciben los usuarios de teleasistencia, ya que a partir de ahora las empresas prestadoras del servicio como los proveedores tendremos que esforzarnos, no solo en controlar nuestros precios de coste, sino principalmente en ofrecer un servicio de calidad al usuario para poder ganar así las licitaciones que ofrezca el Ayuntamiento de Madrid.