Comenzamos un nuevo año, el 2016, que está llamado a convertirse en el de la consolidación de la recuperación económica y por ello, esperamos que se produzca un aumento en las prestaciones a nuestros mayores y a las personas discapacitadas. Pero, ¿cuáles van a ser las tendencias en teleasistencia para este 2016?
Si tenemos en cuenta los presupuestos presentados por las diferentes comunidades autónomas, diputaciones y ayuntamientos en el último trimestre del 2015, las prestaciones para dependencia, en las que se incluyen la teleasistencia, aumentarán en todo el país. Así se especifica en el presupuesto del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad que asegura un aumento presupuestario del 5,31 %, hasta alcanzar los 2.021,76 millones de euros, para dependencia en 2016 y cuyo objetivo es aumentar los programas de carácter social, de promoción del envejecimiento activo y prevención de la dependencia.
Los sistemas asistenciales de segunda generación formados por la tradicional teleasistencia domiciliaria complementada con distintos sensores de caídas, humos, gas, etc., se irán incorporando progresivamente a los servicios prestados por las distintas instituciones. Los diferentes concursos que se han ido adjudicando en el 2015 así lo requerían a las empresas adjudicatarias para sus nuevos contratos. Esto se debe, principalmente, a que la teleasistencia de segunda generación ya ha demostrado su eficacia en la reducción de las consecuencias de los accidentes domésticos, como certifica el estudio elaborado por Cruz Roja Española en colaboración con el Instituto Carlos III.
El Marco de Atención para Personas Mayores presentado por el gobierno el octubre pasado se pondrá en marcha durante este año. El Marco, cuya finalidad es asesorar a las comunidades autónomas y los ayuntamientos en sus políticas de cara al envejecimiento activo, tiene como principales novedades el retraso voluntario en la edad de jubilación y la propuesta de subvenciones para la reforma de la vivienda de personas mayores o con discapacidad.
En Grupo NEAT continuamos trabajando para la mejora de nuestros sistemas y soluciones de modo que podamos ayudar cada día a más personas a vivir de una manera segura e independiente y en breve os iremos anunciando las novedades que presentaremos en este año, que son muchas e importantes.
Todas estas tendencias, a las que asistiremos durante este año que comienza, supondrán una mejora importante en la calidad de vida tanto de los dependientes como de los cuidadores y familiares, reduciendo la necesidad asistencial por parte de los primeros.