Padecer EPOC aumenta el riesgo de sufrir caídas entre las personas mayores.

elderly-114328_1280Según un estudio de la Universidad de Melbourne en Australia, padecer la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, más conocida como EPOC, puede aumentar la propensión a sufrir caídas en las personas mayores. Este riesgo aumenta si la situación del anciano se ve agravada con otras enfermedades adicionales, especialmente el tabaquismo, un problema relacionado fuertemente con el EPOC.

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una enfermedad pulmonar en la que las vías respiratorias se ven obstruidas de forma progresiva e irreversible y su principal síntoma  esuna grave disminución respiratoria  que con la edad avanza lentamente ocasionando una importante pérdida de calidad de vida entre los mayores y, en los casos más graves, puede ocasionar la muerte prematura.

El EPOC tiene una mayor incidencia entre las personas mayores, y muy especialmente, entre aquellas personas que han sido fumadores, de los cuales entre el 20% y el 25% desarrollan la enfermedad.

La prevalencia del EPOC a nivel mundial es tan solo del 1%, aunque el porcentaje aumenta significativamente con la edad, llegando a afectar a entre el 5 y el 10% de la población mayor de 40 años. En España la incidencia es del 9,1% entre la población de más de 40 años.

Para la realización del estudio los investigadores escogieron a 41 personas sin problemas neurológicos o muscoesqueléticos mayores todos ellos de 71 años.  De entre las personas a estudio el 40% sufrieron caídas de diversa gravedad. Según el estudio los pacientes de EPOC tienen el doble de probabilidades de sufrir caídas.

Teleasistencia-FALLPara poder proporcionar seguridad y bienestar a este tipo de pacientes, Grupo NEAT ha desarrollado el brazalete FALL que permite la monitorización mediante la detección de caídas y el aviso inmediato. FALL también puede ser activado manualmente.

Una respuesta a «Padecer EPOC aumenta el riesgo de sufrir caídas entre las personas mayores.»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: