Grupo Neat, como organización comprometida con el progreso tecnológico y con vocación de servicio social ha dedicado un gran esfuerzo a presentar plataformas personalizadas y enfocadas a destinatarios muy concretos, como son los enfermos de Alzheimer y las personas con problemas de comunicación y de audición.
Para ayudar a los personas con problemas de desorientación y a sus cuidadores, Grupo Neat cuenta con varios sistemas de localización para dependientes, el Localizador Indoor, el brazalete Vega y el dispositivo Trex Home.
El Localizador Indoor está destinado a residencias y centros asistenciales y ha sido desarrollado para conocer en todo momento, en qué lugar exacto se encuentran los residentes.
Cada residente porta un brazalete que dejará registro de su paso por los arcos que se tengan desplegados por el centro. Este sistema permite conocer el lugar en el que se encuentra y su actividad, pudiendo analizar con estos datos determinadas conductas.
El sistema cuenta además con dos módulos de software, de localización y de gestión de códigos. El módulo de localización permite identificar fácilmente el lugar en el que se encuentre el residente y mediante el módulo de gestión de códigos, se puede configurar los brazaletes que llevan los usuarios de manera personalizada para dar accesos o no, a diferentes áreas en función del perfil de cada uno de los usuarios.
El brazalete Vega ha sido diseñado expresamente para personas con Alzheimer y otras enfermedades cognitivas y ofrece información específica sobre la localización del usuario en caso de que se mueva fuera de una zona de seguridad predeterminada. En tales situaciones, la tecnología GPS y GSM del brazalete Vega localiza a los usuarios y envía una alerta al centro de atención. El brazalete también permite la comunicación bidireccional al pulsar el botón de emergencia para obtener ayuda, lo que permite a estas personas desorientadas hablar con un operador hasta que llegue la ayuda solicitada.
Por su parte, el dispositivo Trex Home está indicado para el control de los mayores en etapas avanzadas de la enfermedad de Alzheimer, es una solución sencilla, destinada al cuidador del enfermo. El sistema está formado por una serie de sensores y detectores que alertan de fugas de agua, gas, fuego y de los movimientos nocturnos de los mayores y de un dispositivo inalámbrico y portátil de reducido tamaño que porta el cuidador y que le avisaría de cualquier alarma que detectase el sistema.
Grupo Neat, continuando con el desarrollo de productos para colectivos específicos, también ha dado a conocer la plataforma SmartCom, destinada a facilitar la comunicación entre las personas con deficiencias auditivas y los centros de atención. Un dispositivo que permite a las personas con problemas de comunicación, poder ser usuarios de servicios de teleasistencia.
SmartCom es un sistema de mensajería instantánea con preguntas y respuestas predefinidas, que permiten al usuario comunicarse en cada momento con operador del centro de atención. El usuario del servicio porta un dispositivo móvil con pantalla táctil, que le va a permitir pulsar la opción deseada a la pregunta que le formula el operador.