La solución NOVO Connected de Neat está siendo instalada y configurada de forma remota para prevenir la propagación de la enfermedad COVID-19

Instalación plug & play del sistema de teleasistencia.

PLUG & PLAY Teleasistencia

La pandemia del coronavirus exige acciones rápidas y eficaces que ayuden a proteger la seguridad y la salud de los usuarios de teleasistencia quienes representan uno de los sectores más vulnerables de la población. En base a esta necesidad, Neat, fabricante líder de sistemas de llamadas de emergencia en el hogar, a través de su filial en Alemania, ha respondido con contundencia, por ende, desde el inicio del confinamiento ofreció a sus clientes una iniciativa de instalación del servicio de teleasistencia de forma remota, de este modo, los proveedores de servicio son capaces de entregar a domicilio la solución NOVO Connected, terminales digitales de teleasistencia, y ponerla en marcha sin necesidad de entrar a la casa del usuario.

La instalación, configuración y monitorización de los dispositivos se lleva a cabo de forma remota gracias a una potente plataforma IoT de gestión de terminales desarrollada por Neat. El usuario solo debe enchufar el dispositivo a la red eléctrica y el instalador, desde una oficina central, se asegura que el sistema esté operativo en cuestión de minutos. “La instalación es tan sencilla como encender un electrodoméstico”, señalan desde la filial de Neat en Alemania. Además, este servicio de teleasistencia “una vez conectado funciona de manera fiable y segura”.

Esta responsable iniciativa de teleasistencia avanzada permite el despliegue masivo y remoto de terminales en los hogares y está resultando ser muy exitosa puesto que evita el contacto entre el instalador y el usuario final y con ello elimina por completo el riesgo de transmisión de la COVID-19.

“Ni los proveedores de servicio y sus empleados ni los participantes y sus familiares tienen que exponerse al riesgo de infección al configurar e instalar NOVO. Neat ofrece así a todos los involucrados la máxima flexibilidad y la mayor protección posible de su salud, incluso en la situación actual”, agregan desde Neat Alemania.

De igual forma, este escenario plug & play de NOVO está ayudando a garantizar que un gran número de personas mayores dispongan de un sistema de teleasistencia digital altamente seguro, que no solo les permita solicitar ayuda ante una emergencia, sino también a sentirse acompañados durante esta etapa de soledad no deseada que están viviendo.

En Neat nos sentimos muy orgullosos de poder ofrecer soluciones que ayuden en  la gestión de la crisis de la enfermedad COVID-19 y nos comprometemos a seguir colaborando con lo que desde hace más de 30 años sabemos hacer: ofrecer soluciones que ayuden a los más frágiles y a los que más necesitan nuestro apoyo.

La tecnología de Neat hace posible el teletrabajo y el aumento en la eficiencia de los servicios de teleasistencia

Las soluciones de Neat han permitido la descentralización de la atención social.

Teletrabajo teleasistencia

La pandemia del coronavirus exige la respuesta rápida y eficiente de las empresas desarrolladoras de tecnología para el sector sociosanitario. Las iniciativas deben estar orientadas a mantener y reforzar el cuidado integral de las personas mayores, el sector más vulnerable de la población.

En Neat somos conscientes de estas necesidades y por ello hemos puesto a disposición de nuestros clientes una plataforma profesional de gestión de llamadas de teleasistencia que hace unos años fue pensada y desarrollada como una solución de movilidad. Este sistema ha permitido que el personal de los centros de atención pueda trabajar en sus domicilios particulares y desde ahí continuar con sus tareas habituales al máximo de la capacidad atendiendo las alarmas de los usuarios con la misma eficacia y calidad.

Esta plataforma de gestión de llamadas de teleasistencia se ha instalado en los equipos informáticos que los proveedores de servicios han facilitado a sus trabajadores, incluyendo teleoperadores, supervisores y coordinadores de los centros de atención.

Más de 200.000 usuarios se han visto favorecidos con esta nueva forma de atención. Además,  cabe destacar que los usuarios no han visto reducidas sus prestaciones, por el contrario, algunos proveedores de servicios, desde los puestos remotos montados en sus hogares, han sido capaces  de redoblar sus esfuerzos activando acciones contundentes: han puesto en marcha campañas y protocolos de orientación y ayuda para mitigar los efectos de esta crisis ocasionada por la enfermedad COVID-19, han incrementado las llamadas de seguimiento poniendo especial atención a los casos de los usuarios más frágiles y, lo más importante, mediante una telemonitorización emocional, han conseguido que los usuarios se sientan acompañados y protegidos en este periodo de confinamiento y de soledad no deseada que están sufriendo.

José Manuel Carballo, director comercial de Neat, ha explicado que «en estos días de crisis sanitaria, los prestadores que decidieron implantar plataformas basadas en la tecnología de Neat han visto cómo su movimiento desde los centros de atención hacia los hogares de los operadores se ha realizado con el mínimo esfuerzo gracias a una arquitectura tecnológica muy versátil».

Asimismo, los planes de teletrabajo también han permitido proteger la salud de los profesionales de la teleasistencia, prevenir la propagación del coronavirus y promover la conciliación de la vida laboral con la vida familiar.

«Nos sentimos orgullosos de observar cómo los diseños tecnológicos de gran movilidad de Neat han sido de gran ayuda para prestar los servicios te teleasistencia que lo mayores requieren, sobre todo durante esta contingencia de salud», Carballo resaltó.

Desde Neat nos comprometemos a seguir colaborando con lo que desde hace más de 30 años sabemos hacer: ofrecer soluciones que ayuden a los más frágiles y a los que más necesitan nuestro apoyo.

Neat dona material en Suecia para la producción de pantallas de protección facial para cuidadores

Kavlinge

Uno de los problemas principales en el combate de la crisis del coronavirus COVID-19 en Suecia es la falta de equipos de protección para el personal de atención que ayuda a las personas mayores. En los hospitales, esta carencia está mejor controlada, pero en el trabajo de cuidado de ancianos, la situación es más complicada.

La filial de Neat en Suecia, a petición del municipio de Kävlinge, en la provincia de Escania en el sur de Suecia, ha donado material que permite producir 1.000 pantallas de protección facial contra el coronavirus. Otra empresa local se encarga de imprimir en 3D los marcos de estas pantallas.

El trabajo de montaje, según lo indican desde el municipio de Kävlinge, es realizado por personas mayores que tienen la voluntad de colaborar. Todos, tanto empresas, como gobierno y ciudadanía están trabajando juntos contra la pandemia.

“En Neat, nos sentimos muy orgullosos de poder ayudar a los cuidadores a seguir desarrollando su noble trabajo contando con el equipo de protección necesario, evitando así el riesgo de contagio tanto para ellos, como para las personas mayores a las que cuidan”, declaró Ulrik Lundberg, responsable de R&D de Neat.

Neat despliega su tecnología asistencial NOVO Connected en dos municipios de Noruega para ayudar a gestionar la crisis del coronavirus

NOVO Digital solutionNeat, a través de Telenor, su socio noruego, ha suministrado al municipio de Stavanger de la solución NOVO Connected, terminales digitales de teleasistencia NOVO 4G, para ser utilizados en un edificio que ha sido habilitado como emplazamiento temporal para dar cabida a 200 camas para el cuidado de pacientes con COVID-19. Este edificio normalmente es usado como centro de exposiciones.

De la misma forma, Telenor ha dotado de 60 terminales digitales de teleasistencia NOVO 4G al municipio de Bærum, los cuales serán instalados en un hospital originalmente cerrado que ha tenido que ser reabierto para atender a personas con sintomatología de la enfermedad COVID-19.

Cada dispositivo se colocará junto a la cama del paciente de modo que pueda solicitar asistencia al personal sanitario y recibirla de forma inmediata. Además, estos equipos están conectados a una plataforma IoT (Internet de las Cosas) de gestión desarrollada por Neat, lo que permite disponer de conectividad permanente y conocer minuto a minuto el estado tanto de las personas como de la tecnología asistencial desplegada, lo que redunda en mayor seguridad para el paciente.

El despliegue de estos emplazamientos temporales en estas ciudades tiene como finalidad ayudar a los hospitales en la gestión de la pandemia de COVID 19 y prevenir el colapso del sistema sanitario.

En Neat, nos sentimos muy orgullosos de poder acompañar al personal sanitario en la gestión de la crisis de la enfermedad COVID-19 y nos comprometemos a seguir colaborando con lo que desde hace más de 30 años sabemos hacer: ofrecer soluciones que ayuden a los más frágiles y a los que más necesitan nuestro apoyo.

Teleasistencia avanzada, la herramienta más eficaz y sin riesgos para evitar la propagación del coronavirus

Instalación remota de equipos de teleasistencia en los hogares.

Teleasistencia covid19

Como parte de los esfuerzos por combatir la propagación de la enfermedad COVID-19, salvaguardando en todo momento la seguridad y la salud de las personas mayores, Neat ha puesto en marcha la instalación y configuración de forma remota de terminales de teleasistencia avanzada en los domicilios de los usuarios.

Dado que esta tecnología puede activarse a distancia, no es necesario que un instalador acceda al domicilio de la persona mayor. El equipo es enviado por mensajería y el único requerimiento es que el usuario enchufe el equipo a la red eléctrica y una vez que esto se lleva a cabo, el instalador, desde una central, se encarga de que el sistema se encuentre operativo en cuestión de minutos.

En estos momentos de crisis sanitaria, es indispensable que todas las personas mayores cuenten con un sistema de teleasistencia altamente seguro que les permita solicitar y recibir ayuda de forma inmediata.

La utilidad de la tecnología, hoy más que nunca, resulta evidente. En este sentido, Arturo Pérez Kramer, Director General de Neat, ha destacado que «la teleasistencia avanzada facilita el despliegue remoto y masivo de equipos en los hogares evitando contagios y traslados innecesarios» y sin poner en peligro la salud y la vida de los usuarios. De igual forma, es pertinente destacar la importancia de «promover un servicio, no solo de asistencia tradicional, sino de telemonitorización emocional que ayude a mitigar la soledad no deseada que sufren en mayor medida las personas de edad avanzada, sobre todo en estas circunstancias de confinamiento», señaló.

Los tiempos de contingencia sanitaria que corren nos exigen acciones responsables y rápidas que den respuestas efectivas a las necesidades urgentes de los colectivos que se encuentran más vulnerables: las personas mayores y el personal sanitario.

En Neat, desde nuestra posición, seguiremos sumando con nuestra aportación haciendo lo que desde hace más de 30 años sabemos hacer: ofrecer soluciones que ayuden a los más frágiles y a los que más necesitan nuestro apoyo.