Neat recibe el Premio SENDA Producto Original por el lanzamiento de NOVO

Premios SendaLos Premios SENDA llegan a su novena edición y este año tenemos el privilegio de haber sido galardonados en una de sus categorías por el lanzamiento de nuestro terminal digital de teleasistencia, NOVO.

El propósito de los Premios SENDA es «reconocer la labor de personas, instituciones, empresas y profesionales que se esfuerzan por mejorar la calidad de vida de las personas mayores y/o en situación de dependencia, así como por fomentar la autonomía personal y el envejecimiento activo».

Han sido años de investigación y desarrollo en los que hemos trabajado para conseguir incorporar la tecnología más avanzada para las plataformas de teleasistencia y servicios sociales en un concepto digital completamente nuevo que llevará a la teleasistencia un paso más allá. Como resultado de ese esfuerzo hemos creado NOVO, un terminal digital de teleasistencia que combina capacidad de red, facilidad de uso y total seguridad con un diseño funcional que puede ser fácilmente incorporado en cualquier ambiente y cualquier situación de atención.

Los premios también han reconocido a personas e instituciones relevantes como la poetisa María de Prado Herranz, el productor teatral Enrique Cornejo, el proveedor de servicios de teleasistencia Ilunión Sociosanitario o la Junta de Extremadura entre otros referentes en la promoción del envejecimiento activo y el cuidado de las personas mayores.

El acto de entrega tendrá lugar el próximo martes 5 de junio, a las 18.00 horas, en el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en Madrid, en una ceremonia presidida por, Mario Garcés, Secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, y Matilde Pelegrí, presidenta del Grupo SENDA.

Podéis consultar todo el listado de galardonados aquí.

 

Neat presenta el concepto NOVO en Altenpflege 2018

Altenpflege

Hannover ha sido la ciudad elegida este año para presentar la feria ALTENPFLEGE; del 6 al 8 de marzo, unas 550 XXX se han dado cita en este evento internacional sobre productos y servicios para el cuidado de personas dependientes. Con 26.000 visitantes, esta se ha convertido en la feria líder del sector que en este año ha escogido la digitalización, un tema cada vez más importante, como tema central del evento.

Neat ha participado en Altenpflege con la presentación del ecosistema digital de NOVO y destacando las ventajas de ofrecer un cuidado conectado. Así, por ejemplo, los visitantes han podido conocer en profundidad las tres variables del terminal de teleasistencia NOVO, que permiten una conexión confiable y segura a todas las redes:

NOVO types.png

Con estas tres variantes, NOVO se puede adaptar con precisión a todos los requisitos de red y ofrecer siempre una conexión constante ya que NOVO es compatible con todos los protocolos de comunicación de teleasistencia conocidos.

Del mismo modo, se presentó el Care Management Portal (CMP), una herramienta basada en la web que permite que el personal administre y supervise remota y eficientemente los dispositivos NEAT IP en cualquier momento y en cualquier lugar.

CMP

Durante esta importante feria, Neat pudo presentar su tecnología digital a un gran número de participantes y abrir la posibilidad de futuras colaboraciones y nuevos proyectos.

Las líneas de telefonía móvil duplican a las líneas fijas

NEO GSM with ATOMHace unas semanas se celebró en Barcelona el Mobile Worl Congress 2017 y la ocasión fue aprovechada por la web de ahorro Kelisto.com para presentar su análisis sobre el sector de la telefonía en España. El informe revela que el número de líneas de telefonía móvil ha aumentado un 55,5% en los últimos 10 años, mientras que las líneas de telefonía fija han decrecido un 4,4%.

De hecho, por cada 100 habitantes se contabilizan 110 líneas de telefonía móvil, lo que significa 38,6 millones de líneas, mientras que las líneas fijas han disminuido hasta 41 por cada 100 habitantes, lo que supone 19 millones de líneas. Pero, además, el estudio revela que este dato es en realidad una tendencia y que el número de líneas móviles frente a fijas seguirá aumentando en el futuro. Esto significa que cada vez son más las personas que no disponen de línea de telefonía fija en su hogar, lo que podría suponer una dificultad a la hora de acceder al servicio de teleasistencia al no poder instalar un terminal convencional.

estadisticas telefonía
Fuente: análisis Kelisto.com

Por esta razón Neat ha creado el terminal de teleasistencia NEO-GSM para redes móviles, y así poder dar servicio a los usuarios que no dispongan de líneas fijas en su hogar. El NEO-GSM cuenta con dos canales de comunicación y utiliza la telefonía móvil GSM (Global System for Mobile communications) para su conexión. Además, nuestro terminal puede emitir más de 30 tipos diferentes de alarmas y manejar hasta 8 avisos. Asimismo, dispone de un tamaño correcto para su fácil instalación en cualquier domicilio, tanto sobre una mesa, como en la pared. Para su funcionamiento móvil sólo necesita de una tarjeta SIM que se aloja junto a la batería.

mobile-phone-1840429_1920

La salud en el ciberespacio

Quien no se una al IoT estará fuera del mercado

Por María de Jesús García Velázquez
Grupo Neat/ Periodista

cellphone-1428177_1920Vivimos en la generación de Internet, hemos integrado sus ventajas a nuestra vida a tal grado que imaginar no tenerlo nos hace sentir completamente desconectados del mundo.

Internet se ha colado en nuestros trabajos, en nuestras casas, en las oficinas gubernamentales, en las instituciones educativas y bancarias, en los bares, en los aeropuertos… Y no sólo eso, sino que estamos rodeados de objetos, como el móvil o nuestra televisión, capaces de conectarse a Internet.  Incluso, la industria tecnológica ya ha lanzado al mercado vehículos, neveras, pulseras, relojes, prendas de ropa, gafas, etcétera conectados con el ciberespacio.

Esta interconexión digital de objetos cotidianos con Internet es lo que se conoce como el «Internet de las cosas» o «Internet de los objetos» (IoT, por sus siglas en inglés). Este concepto propone que si cada objeto del hogar, del trabajo o de la ciudad está conectado a Internet y equipado con una etiqueta de identificación por radiofrecuencia podría procesar y transmitir información a partir de él constantemente, de modo que así no habría objetos perdidos, medicinas caducadas, conoceríamos las tendencias de consumo de productos y servicios en todo el mundo, sabríamos qué está encendido o apagado, conoceríamos los hábitos de salud de las personas, y un largo etcétera.

La revolución tecnológica de los objetos está penetrando en todos los sectores y el sector de la salud no es la excepción, sino que por suerte se apunta como uno de los protagonistas.

De acuerdo al tercer estudio de A.T. Kearny del sector de alta tecnología europea, uno de los candidatos potenciales para formar parte el núcleo de un ecosistema del Internet de las cosas en el futuro son los proveedores de atención sanitaria.

El Internet de las cosas en el campo de la salud ofrece múltiples aplicaciones que incluyen el diagnóstico y prevención de enfermedades y por ende permiten agilizar la toma de decisiones.

Si todas las cosas que rodearan a un paciente e incluso, las cosas que llevara puestas estuvieran conectadas a la red enviando y recibiendo información, se podrían determinar con precisión hábitos alimenticios, de sueño, de ocio, etc. y se podría crear un tratamiento a medida para cada paciente que redundara en elevar su calidad de vida.

Algunas empresas han asumido esta tendencia del Internet de las cosas con seriedad y ya están diseñando dispositivos en esta línea. Por citar algunos ejemplos, se ha creado una pulsera que permite monitorizar la comida, la bebida y el sueño. Además, es capaz de aprender cuáles tienen que ser los mejores hábitos para el usuario. Por ejemplo, incorpora una alarma silenciosa que le despierta en el momento óptimo de su ciclo de sueño.

O bien, otros han desarrollado un wearable para bebés que mide sus pulsos, la temperatura y las condiciones de su habitación como luminosidad, humedad, ruido e incluso puede estimar el tiempo aproximado que el bebé tardará en despertarse.

Otros también han optado por la fabricación de productos enfocados a médicos, pacientes y sus cuidadores con el fin de usar la información en tiempo real sobre la toma de medicamentos, el sueño y la actividad física.

También ya existe en el mercado una lista de prendas inteligentes como camisetas con sensores de proximidad, sujetadores con sensores cardíacos, pantalones con sensores de movimiento, ropa interior con sensores biológicos, zapatillas de deporte que siguen nuestra carrera y envían los datos a nuestro iPod, etcétera.

Este concepto de un mundo conectado está revolucionando la industria al vislumbrarse, entre otras ventajas, una altísima rentabilidad. El tercer estudio de A.T. Kearny señala que, en los próximos diez años, el mercado de la Unión Europea de soluciones del Internet de las cosas alcanzará los 80.000 millones de euros y su valor potencial para la economía podría acercarse a un billón de euros, equivalente al 7% del PIB de la UE, en 2025.

Asimismo, según la prestigiosa consultora estadounidense Gartner, Inc., se calcula que para el año 2020, incluidos los teléfonos y tablets, entre 22.000 y 50.000 millones de «cosas» conectadas a Internet estarán en uso a nivel mundial con el fin de proporcionar a los usuarios una serie de servicios y aplicaciones inteligentes sin precedentes.

Es evidente que el gran alcance del IoT abre oportunidades infinitas para las empresas dedicadas a la tecnología de la salud y a otros sectores y que quien no se una a la vertiginosa corriente de este emergente fenómeno, se puede ir despidiendo del mercado.

Grupo Neat participa en Digital Enterprise Show 2016

Durante esta semana se está celebrando en Madrid la feria Digital Entreprise Show, más conocido como DES2016, el evento líder mundial sobre transformación digital que está teniendo lugar del 24 al 26 de mayo en IFEMA. En esta edición se espera que asistan más de 18.000 expertos y participen más de 450 ponentes internacionales que hablarán sobre los retos de la transformación digital.

Dado nuestro compromiso con la investigación y el desarrollo en el ámbito digital, Grupo Neat va a participar muy activamente en este evento.

Nuestro compañero Serafín Quintanilla, Deputy Product Área Manager , estará en la sala de ponencias del stand de Ericsson (stand 318, hall 8) hablando sobre ‘Internet of Things and Digitalization’ invitado por la Cámara de Comercio Sueca en España. La charla girará en torno a la evolución de la tecnología en nuestro sector pasando del mundo analógico al digital.

Los horarios en los que podréis participar en la charla son los siguientes:

  • Martes 24 a las 19h.
  • Miércoles 25 a las 13:30 y 17:30h.
  • Jueves 26 a las 12 y 15h.

Esperamos veros allí y compartir nuestra experiencia en digitalización con todos vosotros.

DES2016