Con el objetivo de promover sus soluciones tecnológicas y ser parte activa de los esfuerzos para mejorar la calidad de vida de las personas, Neat participó en el XIII Congreso Nacional de Lares que se celebró en Madrid del 24 al 26 de octubre bajo el lema «Comprometidos con el buen hacer».
El congreso se celebró en Palacio de los Duques de Pastrana, un recinto muy especial debido a su valor histórico artístico, en el que se organizó una gran área de exposición comercial en la que Neat mostró sus sistemas de atención residencial en el stand número 4, acompañados por docenas de entidades de economía social y empresas relacionadas con el sector de atención social.
Juan Vela Caudevilla, presidente de Lares, dijo que el objetivo de este congreso es convertirlo en “el evento más importante del sector”.
Además, Vela explicó que en esta ocasión el comité organizador trabajó «en la innovación y la pluralidad para ofrecer un congreso diferente que cumpla con las expectativas de todos aquellos que, de una forma u otra, están involucrados en el sector de la atención a la dependencia». Con este fin, se formó un «comité científico de primer nivel, compuesto por diferentes expertos y profesionales de todas las áreas de atención y gestión», que programaron más de 20 talleres especializados «y diferentes itinerarios, con el objetivo de abordar en profundidad las áreas de atención directa y gestión de la dependencia».
Durante el evento, se abordaron cuestiones fundamentales como la bioética al final de la vida, el desarrollo de buenas prácticas, la alimentación terapéutica, la atención centrada en la persona, el liderazgo de las personas mayores en la sociedad, la situación demográfica actual, las estrategias nacionales para un envejecimiento activo y la importancia de los cuidadores, entre otros.
El evento contó con la participación de más de 600 profesionales del sector.
Lares es una organización en la que coexisten tres entidades: federación, fundación y asociación que comparten el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas mayores, dependientes, discapacitadas y en riesgo de exclusión social mediante la personalización de la atención directa, la capacitación de Profesionales y búsqueda de financiación. Además, cuenta con 17 asociaciones regionales que reúnen 1.050 centros en toda España.