Se acercan señas muy señaladas en las que a todos nos gusta compartir buenos momentos en compañía de las personas a las que más allegados nos encontramos. Familia, amigos, fiestas, grandes comidas son típicas en este mes, y a todos nos gusta sentirnos acompañados.
Sin embargo en nuestro país existen cuatro millones de personas que aseguran sentirse solas. Problema agravado en las personas sin familia, sin pareja o en situación de desempleo. Según datos de la Sociedad Española de Médicos de Residencia (SEMER), el 37% de las mujeres de más de 65 años viven solas, y muchas de ellas pasarán estas fiestas de la misma manera.
Este problema es aún más acuciante entre nuestros mayores, ya que además de sentirse solos, muchos de ellos son incapaces de realizar por si mismos labores imprescindibles en estas fechas, como cocinar o realizar compras y regalos.
La teleasistencia puede ser una fantástica herramienta para que nuestros mayores se sientan acompañados, aunque sea en la distancia, por personas que se interesan por ellos. Las empresas prestadoras del servicio de teleasistencia en las diferentes autonomías y provincias, inician estos días sus programas de acompañamiento para hacer sentir a los mayores que no están solos, que hay alguien que se preocupa por ellos y que va a responder en caso de que lo necesiten.
Muy interesante articulo. Aqui nos tebeis si lo necesitais: teleasistencia
Muchas gracias, estamos en contacto