Los accidentes domésticos ocurren a diario en todos los hogares. Por suerte, la mayoría de ellos son solo pequeños percances, pero otros muchos pueden llegar a ser graves, especialmente cuando hablamos de hogares de personas mayores o con diversidad funcional.
La mayoría de estos percances son fácilmente evitables y para ello Grupo Neat ha desarrollado toda una variedad de dispositivos tecnológicos que ayudan a combatir los accidentes en el hogar.
A continuación hacemos un repaso a los riesgos más importantes que las personas mayores pueden encontrarse en su propio hogar y como la tecnología puede ayudar a evitarlos:
1.- Caídas.
Las caídas y resbalones son muy habituales, especialmente entre las personas con movilidad reducida. Por ello es importante mantener las zonas de tránsito y acceso como pasillos y puertas libres de obstáculos y bien iluminados; no deambular a oscuras o descalzo y mantener los suelos y escaleras limpios y secos. En la ducha es importante instalar una superficie antideslizante y barra donde agarrarse. En cualquier caso, tener un sistema de alarma con la que avisar en caso
de accidente siempre nos ayudará a estar más seguros.
Para este tipo de usuarios están ideados nuestros dispositivos de teleasistencia tradicional como la Familia Neo. Aunque también contamos con una amplia variedad de dispositivos específicos para cada situación como FALL, BED, FLOOR o la WALL Family.
2.- Escapes de gas.
Bien por cuestiones técnicas de los sistemas de cocina y calderas o bien por olvidos de las personas que habitan en el hogar, los escapes de gas también son numerosos y muy peligrosos. Para mantenernos seguros nuestras instalaciones de gas deberán ser revisadas de forma periódica por profesionales cualificados. En caso de notar algún desperfecto tendremos que cortar el suministro de forma inmediata y avisar a nuestra empresa proveedora de servicio.
Para detectar escapes de gas hemos creado el transmisor GAS, que emite avisos visuales y acústicos fiables sobre las emisiones de gas butano, propano y metano.
3.- Incendios.
Debido a su alta peligrosidad, esta es sin duda una de las más graves amenazas para las personas mayores y sus vecinos. Para evitarlos nunca dejaremos materiales inflamables cerca de los quemadores de la cocina ni de ninguna fuente de calor. También mantendremos las estufas y calefactores alejados de cortinas o piezas de tela que pudieran prenderse. En caso de detectar un incendio deberemos poner a salvo a las personas dentro de la vivienda y avisar a los servicios de emergencia.
Nuestro dispositivo SMOKE proporciona una alarma visual y acústica en caso de fuego incipiente o humo denso. Cuando SMOKE no puede ser usado debido al vapor o a la contaminación por polvo la mejor opción es la alarma de temperatura TEMP, que alerta a los usuarios del aumento repentino de temperaturas que ocurriría en caso de incendio.
4.- Inundaciones.
También son muy habituales las inundaciones en el hogar. Pueden darse por rotura de una tubería del inmueble o por olvido del usuario a la hora de cerrar los grifos. Las inundaciones en el hogar son muy aparatosas y generan muchos daños en la vivienda, por lo que evitarlas y detectarlas de forma temprana es muy importante. Como método preventivo un profesional revisará de forma periódica las cañerías y sumideros de la vivienda para evitar que puedan obstruirse y en caso de pérdida de agua cerraremos la llave de paso y avisaremos a los servicios de emergencia.
La alarma de fuga de agua, WATER, avisa sobre fugas inesperadas y lanza una alarma que será atendida por la central de teleasistencia, que actuará de forma inmediata con los medios que estime oportunos.
5.- Intoxicaciones por alimentos.
Por último, las intoxicaciones por alimentos en mal estado también son muy habituales y pueden causarnos un gran malestar, e incluso llevarnos al hospital. Conservaremos en forma adecuada los alimentos en la nevera y tendremos especial cuidado en determinar que alimentos necesitan frío y cuales no. Tendremos mucho cuidado en la limpieza de frutas, verduras y legumbres previa a su consumo y las conservaremos de forma independiente de la carne. En caso de intoxicación alimentaria avisaremos a los servicios sanitarios correspondiente.
En estos casos es importante sentirnos seguros y acompañados, por lo que la Familia NEO puede ser un fundamental aliado a la hora de ponernos en contacto con los servicios profesionales que nos atenderán en caso de necesitarlo.