Los mayores ya tienen sus propio símbolo gráfico

pictomayores65Un nuevo símbolo gráfico para representar a los mayores fue presentado el pasado 8 de junio en la sede del Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (Ceapat) en Madrid, un pictograma de uso libre para la señalización de espacios y usos preferenciales o adecuados para personas mayores.

El símbolo es el resultado de la colaboración entre los profesionales del Ceapat y el Foro LideA. En su desarrollo, se tuvieron en cuenta los criterios universales de diseño y evaluación recomendados por la Organización Internacional de Normalización (ISO). Así, por ejemplo, se trabajó para que el diseño fuera aplicable a ambos sexos y para que transmitiera una visión realista y positiva de las personas mayores.  A lo largo del proceso, participaron más de 350 personas, muy diversas a nivel funcional, generacional y cultural.

Aunque el símbolo ha sido creado en España, su uso y promoción son factibles a nivel internacional.

El pictograma puede ser descargado aquí.

Neat despliega su tecnología asistencial en la Asociación Casa Insieme de Italia

Un proyecto que hace posible ofrecer una atención integral

La Asociación Casa Insieme, ubicada en la provincia de Turín, es una institución fundada en 1999 por un grupo de voluntarios interesados en crear un centro para pacientes con enfermedades avanzadas y un centro de día para personas con Alzheimer.

En este lugar y en sus amplios y singulares jardines, médicos, enfermeras y voluntarios han asistido a más de 500 personas y sus familias poniendo especial atención al dolor y a la incomodidad física y psicológica.

La asociación favorece el trabajo en equipo, apoya a los operadores y voluntarios con formación específica y permanente, se preocupa por las necesidades de los pacientes y sus familiares y los acompaña en todo momento, teniendo en cuenta los aspectos físicos, psicológicos, sociales, éticos y espirituales de cada individuo.

Motivada por su vocación de cuidado integral, la Asociación Casa Insieme, decidió buscar una solución de llamada-enfermera que le permitiera cumplir cuatro objetivos primordiales: contar con una tecnología inalámbrica sencilla, eficiente e intuitiva que sustituyera su antiguo sistema cableado; brindar la mayor calidad asistencial posible a sus pacientes y familiares; dotar de movilidad tanto a pacientes como a profesionales de atención y por último, tener un sistema de registro y monitorización de eventos que hiciera posible mejorar el flujo de trabajo del personal.

Para cubrir de forma óptima las necesidades de la Asociación Casa Insieme, Exhibo, el canal de distribución de Neat en Italia, desarrolló y propuso el proyecto de instalación y llevó a cabo el despliegue tecnológico que incluyó las siguientes soluciones inalámbricas:

  • Receptor de llamadas portátil (TREX) para los cuidadores, un dispositivo pequeño y discreto, con un amplio margen de cobertura que permite la completa movilidad del personal, ya que cada alarma generada se recibe y se muestra directamente en la pantalla del receptor garantizando así la intervención oportuna.
  • Tiradores y pulsadores inalámbricos instalados en habitaciones, baños y zonas comunes.
  • Pulseras para los pacientes que les permiten solicitar ayuda mediante la sencilla pulsación de un botón.
  • Un sencillo software de gestión de alarmas, que per­mite registrar las alarmas, la presencia del auxiliar, el fin de la asistencia…
  • Repetidores de señal que aseguran una cobertura absoluta del centro.

La instalación se llevó a cabo en tan sólo un día, sin molestar a los pacientes, sin generar ruido, ni alterar la dinámica de trabajo del centro, ya que la tecnología inalámbrica de Neat no precisa de infraestructura, ni de obras de construcción o de materiales.

Gracias a esta potente solución inalámbrica de llamada-enfermera de Neat, la Asociación Casa Insieme ahora disfruta de grandes ventajas como la cobertura total en todo el centro, la movilidad de los profesionales tan necesaria para facilitar su trabajo, la libertad de movimiento también para los pacientes y una fácil recepción y gestión de alarmas. Todo ello permite una optimización de los recursos.

Neat es la empresa líder en soluciones inalámbricas de llamada, por ello confiar en esta multinacional es garantizar a sus pacientes un servicio de alta calidad.

casa insieme b

Neat obtiene la certificación ISO 27001 de Sistemas de Gestión de la Seguridad de la Información

  • Neat va un paso más allá en su apuesta por garantizar un tratamiento de la información seguro.
  • Este logro certifica la seguridad de las soluciones de Neat en el sector sociosanitario.

ISO 27001

Neat ha obtenido la certificación ISO 27001 de Sistemas de Gestión de la Seguridad de la Información gracias a su continuo compromiso con el  desarrollo y puesta en marcha de medidas de seguridad relativas al tratamiento de la información.

La norma ISO 27001 promueve la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información; quien cumple con ella, es capaz de asegurar los siguientes aspectos fundamentales en la gestión de la misma: que sólo las personas autorizadas puedan acceder a la información; que los métodos de proceso de la información sean exactos y completos; y que los usuarios autorizados tengan acceso a ella y a sus activos en el momento que lo deseen.

De acuerdo a la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR), la norma ISO 27001 contribuye a fomentar las actividades de protección de la información en las organizaciones, mejorando su imagen y generando confianza frente a terceros.

Juan Ignacio Pérez Cabanillas, Responsable de Calidad e Innovación de Neat, señala que «la norma ISO 27001 define los requisitos necesarios para implementar un sistema de información seguro y además marca las directrices para mantenerlo y mejorarlo de forma continua». Asimismo, Pérez Cabanillas aclara que cuando se habla de un sistema de información «no sólo se quiere hacer referencia a elementos informáticos, puesto que también abarca al conjunto de tecnologías y herramientas encaminadas al tratamiento de uno de los principales activos de las empresas, la información, independientemente del soporte en el que se encuentre, como puede ser el papel, discos duros, etcétera».

Entre los principales beneficiados de esta certificación se encuentran indudablemente los prestadores de servicios que usan las plataformas de gestión de la información de Neat ya que, gracias al cumplimiento y certificación de esta norma, ellos pueden ofrecer servicios en el sector sociosanitario aún con mayor tranquilidad, ya que cuentan con el aval de una norma con reconocimiento internacional orientada a realizar un tratamiento seguro de la información.

En esta misma línea, Arturo Pérez Kramer, Director General de Neat, reiteró la importancia de garantizar la seguridad del tratamiento de datos personales e información confidencial de cara al desarrollo y crecimiento del sector de la tecnología sociosanitaria. «Apoyamos firmemente la implantación de los sistemas de gestión de seguridad de la información basados en esta norma», dijo. Asimismo, Pérez Kramer puntualizó que «Neat es consciente de la importancia del cumplimiento no sólo de la norma ISO 27001, sino de todas aquellas certificaciones que garanticen la seguridad y calidad de sus procesos, productos y servicios y su compromiso con el medio ambiente».

Prueba de ello es el hecho de que Neat además de la certificación ISO 27001, cuenta también con las certificaciones ISO 9001 sobre sistemas de gestión de la calidad e ISO 14001, sobre sistemas de gestión ambiental.

#StopAgresiones: contra las agresiones en el ámbito sanitario

StopComo cada año desde el 2009, el 16 de marzo se celebra el Día Nacional contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, en el que se recuerda el asesinato de de una médico de familia en Moratalla (Murcia).

Este suceso visibilizó una situación terrible, la violencia sufrida por los profesionales sanitarios a manos de pacientes o familiares descontentos.

Para intentar paliar esta situación, en el año 2010 la Organización Médica Colegial creo el Observatorio de Agresiones, que sirve como herramienta de seguimiento y control de las agresiones que se producen en nuestro sistema sanitario.

El Observatorio publica cada año un estudio con todas las agresiones sufridas por el personal sanitario en el país y, lamentablemente, los datos de este último estudio, siguen siendo aterradores. De hecho, las agresiones al personal médico han aumentado un aumentado un 37,12% en el 2016, llegando a los 495 casos. La atención primaria continúa siendo el principal ámbito de violencia, ya que acapara el 55% de las agresiones frente al 17% de la atención hospitalaria y el 10% de urgencias.

Las causas de las agresiones suelen darse por discrepancias médicas, debiéndose a este motivo el 42% de los ataques, mientras solo un 15% se producen por los tiempos de espera y un 10% por no recetar los medicamentos requeridos por el paciente.

Las consecuencias de esta violencia son importantes ya que en el 13,4% de los casos se produjeron lesiones y en el 16% conllevaron baja laboral, cifra similar al 15,5% del año anterior.

En Grupo Neat somos conscientes de la situación que viven diariamente los profesionales de la salud, y por ello creemos que es importante no solo visibilizar el problema, sino dotar a los profesionales de las herramientas adecuadas para hacer frente a estas situaciones cuando se producen. Por eso hemos desarrollado un ‘sistema de pánico‘ que permite a los sanitarios avisar al personal de seguridad de forma rápida y sencilla cuando se produce una agresión.

La Primera Ministra británica anuncia la expansión de los servicios digitales de salud

theresa-mayLa necesidad de acomodar los gastos de los servicios sanitarios a unos presupuestos cada vez más ajustados y a un envejecimiento progresivo de la sociedad, es cada vez mayor y a la vez generalizado en toda Europa.

Esta es tan solo una de las razones por las que la Primera Ministra Británica, Theresa May, ha anunciado un proyecto para ayudar a los pacientes a lidiar con trastornos de salud mental consistente en la expansión de las herramientas digitales en el sistema sanitario, que conllevará una inversión de 67,7 millones de libras por parte del gobierno.

«Lo que estoy anunciando son los primeros pasos en nuestro plan para transformar la forma en que tratamos las enfermedades mentales en Reino Unido en cada etapa de la vida de una persona: no en nuestros hospitales, sino en nuestras aulas, en el trabajo y en nuestras comunidades», dijo la Primera Ministra.

El lugar elegido por May para anunciar este programa fue la Charity Commission, el departamento no ministerial que regula las organizaciones benéficas registradas en Inglaterra y Gales, en un acto dedicado en exclusiva a las enfermedades mentales.

May ha añadido que «la terapia en línea tiene el potencial de transformar la forma en que los servicios de salud mental se administran permitiendo a las personas revisar sus síntomas, ser diagnosticados en línea y recibir terapia clínicamente asistida a través de internet con mucha más rapidez y facilidad».

«Estos tratamientos han sido probados en otros países y funcionan. En los casos adecuados, pueden ofrecer acceso a tratamientos mucho más rápido que los servicios tradicionales «, dijo May a la audiencia.

En Grupo Neat estamos convencidos de que servicios como la telemedicina pueden ser una fantástica herramienta que permita ahorrar, a la vez que prestar unos tratamientos médicos de alta calidad, en un país donde 1 de cada 4 británicos sufre algún desorden mental común, lo que supone un gasto anual de 105.000 millones de libras (unos 121.000 millones de euros).