Grupo Neat lanza al mercado un sofisticado sensor para epilépticos

  • sensor-ataques-epilepticosEn España más de 300,000 personas sufren epilepsia.
  • El sensor de epilepsia envía una alarma sonora o inalámbrica en el momento en el que paciente sufre una crisis convulsiva.

La multinacional Grupo Neat ha lanzado al mercado de la teleasistencia un novedoso dispositivo llamado sensor de epilepsia. Con este sensor los cuidadores de pacientes epilépticos  son notificados de forma inmediata cuando el paciente sufre una crisis epiléptica convulsiva.

El sensor de epilepsia es un dispositivo rectangular flexible que se coloca debajo del colchón del paciente o debajo de una silla;  este sistema cuenta con un sofisticado software incrustado que permite monitorizar  los movimientos de una persona tumbada en la cama o sentada en su silla, incluso puede detectar los latidos del corazón, la respiración y los movimientos más rápidos, tales como espasmos musculares que aparecen cuando la persona tiene una convulsión tónico-clónica, mejor conocida como ataque epiléptico.

El sensor se configura para que, cuando detecte la aparición de un ataque convulsivo, haga sonar una sirena, o bien, envíe una alarma inalámbrica al sistema TREX, -un pequeño dispositivo en forma de móvil que debe portar el cuidador y que actúa como recibidor de alarmas.

El sensor de epilepsia puede ser usado por pacientes de cualquier peso, dado que la sensibilidad del dispositivo puede ajustarse para niños –desde los dos años de edad-, adolescentes y adultos.

Este dispositivo ha resultado un aliado perfecto durante las guardias nocturnas de los cuidadores, quienes pueden descansar con tranquilidad  y confiar en que el equipo los alertará si surge una emergencia. «El dispositivo es excelente, cumple ampliamente con las necesidades que uno como padre puede tener en una casa, se duerme tranquilo mientras la tecnología vigila, uno se olvida de la enfermedad, es una herramienta de primer nivel para el control de las convulsiones, luego de detectarlas», asegura el Dr. Walter Rodríguez, padre de una menor con epilepsia.

Grupo Neat ha posicionado este aparato exitosamente en el mercado americano y europeo y los cuidadores de pacientes con epilepsia que tienen la suerte de contar con este sensor han constatado su gran utilidad y reconocen  que es fundamental contar con los recursos tecnológicos idóneos para saber de forma inmediata el momento en el que el paciente está sufriendo un episodio epiléptico.

Incluso, los cuidadores y familiares de pacientes epilépticos están plenamente conscientes de que en los momentos de crisis, ayudar al paciente lo antes posible puede ser la gran diferencia entre la vida o la muerte.

La epilepsia es un trastorno cerebral crónico que afecta a personas de todas las edades y que  en muchos casos provoca crisis epilépticas con convulsiones. Según la OMS, 50 millones de personas padecen epilepsia en el mundo y tan sólo en España hay más de 300,000 afectados por esta enfermedad.

Grupo Neat es un conjunto de empresas fundado en el año 1.988, para ofrecer a sus clientes servicios profesionales de elevada calidad en sus diferentes líneas de negocio. Es especialista en plataformas tecnológicas para servicios de salud y sociales. Cuenta con productos y servicios en las áreas de teleasistencia, telemedicina, sistemas de telefonía, domótica y telecomunicaciones.

Sus más de 20 años de experiencia en soluciones tecnológicas la han posicionado como uno de los líderes en el mercado sociosanitario. Su sede radica en España y la calidad de sus productos y servicios le han valido para extenderse a más de 20 países.

2 respuestas a «Grupo Neat lanza al mercado un sofisticado sensor para epilépticos»

  1. Necesito comprar el sensor para ataques epilepticos. Estoy muy interesada en el que lanzarón ustedes en el 2013, pero no localizo donde comprarlo. Si fueran tan amables de ayudarme. muchas gracias.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: