Grupo Neat puede ofrecer al ámbito residencial una solución completa. Disponemos por tanto de un completo sistema de comunicación y domótica que permiten abarcar todas las necesidades de un centro residencial. Soluciones que son ampliables y escalables en función de las necesidades de cada cliente.
Una de las necesidades fundamentales de un centro residencial es el control de accesos. Para solventar esta necesidad, Grupo Neat cuenta con un sistema de accesos mediante tarjetas de proximidad a las distintas zonas de la residencia. Además, es posible controlar el acceso a otras dependencias más sensibles, como el puesto de control o la zona de administración.
La solución planteada por Grupo Neat se basa en el uso de lectores de proximidad controlados mediante unidades lógicas autónomas. Estos dispositivos son los encargados por un lado, de validar o denegar el acceso a una dependencia y, por otro, comunicar cualquier evento con el puesto de control centralizado.
Nuestro lector de proximidad está diseñado para ser instalado en cualquier caja universal de mecanismos estándar y el sistema permite, gracias a una aplicación de software, realizar informes de las personas que han pasado a una determinada puerta (habitación, despacho o zona común) en un espacio de tiempo determinado.
Sin duda, nuestra solución de control de accesos permitirá llevar un mayor control de todas las personas que están dentro en el centro, tanto residentes como trabajadores.
Este sistema de control de accesos se puede complementar con el uso de un circuito cerrado de televisión. Las cámaras permiten controlar una zona determinada de la residencia permitiendo grabar imágenes en determinadas franjas horarias o simplemente ante la activación de un evento de detección de movimiento.
Gracias a la tecnología actual de transmisión de datos a distancia a través de redes con protocolos TCP/IP, el control podrá llevarse a cabo desde el puesto de control de la residencia o desde cualquier lugar con conexión a Internet.
Las imágenes pueden ser convertidas a formato digital con la ventaja de que la compresión de información reduce la información al máximo, siendo encapsulada para poder transmitirla por las redes de comunicaciones.