Seguimos analizando la gama de accesorios de teleasistencia de Grupo Neat con el Detector de Movimiento PIR. El dispositivo puede usarse de forma combinada con NEO o TREX y funciona como detector de intrusión, detectando movimiento en el área observada.
En el área sociosanitaria sin embargo, su uso más extendido es como detector de inactividad. Cuando en el área observada no ha habido actividad durante un periodo de tiempo prefijado, el dispositivo envía una alarma para que el personal de atención o el cuidador compruebe el motivo de la inactividad.
El dispositivo también puede situarse al lado de la cama del mayor para controlar si por la noche se levanta de la cama y evitar que deambule por el domicilio y pueda desorientarse y llegue a sufrir algún daño.
En el momento en el que PIR detectase movimiento, enviaría una señal de alarma al cuidador.
El detector PIR usa la frecuencia recomendada por la UE para alarmas sociales, evitando así posibles interferencias en las transmisiones de las señales.
El dispositivo cuenta con un diseño moderno y actual, con trasmisor integrado y supervisión constante del estado de la batería para evitar desconexiones. Cuenta con dos modos de funcionamiento para el ahorro de energía.