El sistema de localización indoor de NEAT ha sido desarrollado especialmente para residencias y centros asistenciales para que puedan conocer fácilmente y en todo momento el lugar exacto en el que se encuentran los residentes.
El funcionamiento del sistema es muy sencillo, cada residente llevará un brazalete que dejará registro de su paso por los arcos que se tengan desplegados por el centro. Esto nos permite conocer el lugar en el que se encuentra y su actividad. Incluso se puede analizar con estos datos determinadas conductas entre los residentes.
El grado de exactitud de la posición del residente se establece según el número de arcos que se instalan. Mediante dos aplicaciones, de localización y de gestión de códigos se pueden visualizar todas las posiciones por las que ha pasado el residente en un periodo determinado de tiempo, permitiendo identificar el lugar exacto en el que se encuentra.
El residente sólo tendrá que llevar un brazalete, que se puede configura de manera personalizada para dar accesos o restringirlos en función del perfil de usuario.
El sistema es muy sencillo, cuando un residente pase por un acceso no permitido, se produce una alarma que avisa al terminal D-Trex que lleva el auxiliar. Las alarmas pueden configurarse en una agenda de desvíos para que lleguen a un auxiliar en concreto, un subgrupo o un grupo de auxiliares, considerando la franja horaria o la temporalidad.
Los accesos podrán también ser configurados en el tiempo para que tengan paso libre o restringido según tabla horaria. En periodo restringido, se pueden incluir cerraduras electrónicas que mantengan las puertas bloqueadas, que sólo se abrirán cuando se aproxime un brazalete que porta un auxiliar con acceso permitido.
El brazalete que llevan los usuarios también puede utilizarse como botón de pánico.
El sistema de localización indoor es un sistema sin limitaciones de crecimiento por lo que se podrá ir ampliando el número de usuarios, los accesos y las zonas según las necesidades que tenga el centro en cada momento.