TeleMedCare ofrece soluciones de telemedicina que mejoran la prestación del servicio y la calidad de vida del paciente. Es una de los dispositivos de telemedicina más avanzados del mercado que se integra perfectamente con las plataformas de atención sociosanitarias. TeleMedcare permite la visualización remota de una amplia gama de signos vitales y la telemonitorización de pacientes con enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, obesidad, EPOC… etc
El sistema está diseñado para reducir los ingresos hospitalarios, mejorar la eficiencia del personal clínico y la calidad de la atención y especialmente, para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
TeleMedCare es un sistema llave en mano donde se incluye desde el dispositivo, la conexión al sistema, el mantenimiento y la integración con bases de datos. Diseñado especialmente para ser utilizado por personal sanitario a domicilio, en clínicas, hospitales o residencias de mayores.
TeleMedCare ha sido diseñado para una óptima accesibilidad. Su pantalla táctil intuitiva orienta a la persona en su manejo. Dispone de mecanismos de medición de un gran número de signos vitales como el peso, la temperatura, la presión arterial, la oximetría, la función pulmonar, electrocardiograma, además de otros que se pueden añadir.
Entre las características principales del dispositivo también incluye la contraseña y el reconocimiento de huellas digitales de inicio de sesión, una agenda personalizada para cada uno de los usuarios donde se recuerda su medicación, las visitas a los centros de salud de e incluso un test de salud que puede ser rellenado por el paciente.
Toda la información médica generada se envía a través de Internet a una base de datos central. Los datos se transfieren de forma segura, de modo que no pueda ser interceptada durante la transmisión. Los médicos autorizados pueden acceder a los datos del paciente en la base de datos central. TeleMedCare dispone de todos los certificados y homologaciones requeridas para la comercialización de sistemas médicos y de telemonitorización de pacientes
cuanto cuesta?