El problema de las caídas en los mayores de 65 años

detector de caidasSegún la Organización Mundial de la Salud, las caídas son la segunda causa mundial de muerte por lesiones accidentales o no intencionales. Son los mayores de 65 años quienes sufren más caídas mortales y cada año se producen 37,3 millones de caídas cuya gravedad requiere atención médica.

Las caídas son un importante problema mundial de salud pública. Se calcula que anualmente se producen 424.000 caídas mortales, lo que convierte a las caídas, en la segunda causa mundial de muerte por lesiones no intencionales, por detrás de los traumatismos causados por el tránsito.

Para intentar dar respuesta a este problema, Grupo Neat cuenta entre sus desarrollos con FALL, un producto creado para minimizar las consecuencias de las caídas de los ancianos.

La edad es uno de los principales factores de riesgo de las caídas. Los ancianos son quienes corren mayor riesgo de muerte o lesión grave por caídas, y el riesgo aumenta con la edad. En el caso de España, el 17% de la población es mayor de 65 años.

FALL es un detector de caídas que contiene un acelerómetro y un sensor de verticalidad. En el momento de identificar un cambio brusco en la aceleración junto con un cambio de verticalidad, envía una alarma al sistema o al cuidador para minimizar en la medida de lo posible las lesiones de una caída o consecuencias más graves. Los mecanismos de ayuda se activan de forma inmediata cuando se recibe la señal de alarma, lo que reduce al  máximo los tiempos de reacción y actuación.

Este dispositivo permite tener controlados durante 24 horas del día a todos aquellos usuarios que tengan un alto riesgo de caídas sin impedirles llevar una vida completamente normal. FALL se comercializa en modelo de cinturón o de pulsera y en ambos formatos se puede llevar con comodidad.

Una respuesta a «El problema de las caídas en los mayores de 65 años»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: