La soledad aumenta las posibilidades de sufrir Alzheimer

Abuelo 1Según un reciente estudio publicado por JAMA Psychiatry, los mayores que viven en soledad tienen más posibilidades de sufrir Alzheimer. Esto se debe a que los mayores con un alto índice de amiloide cortical suelen experimentar un mayor sentimiento de soledad, lo que se suele asociar con un síntoma de alzhéimer en fase pre-clínica.

El estudio fue realizado basándose en datos de 79 personas en torno a los 75 años y con un buen estado cognitivo. Para ello se les pidió que realizaran un test en el que se evaluaba su sentimiento de soledad, con qué frecuencia se sentían solos y si creían que se encontraban apartados de otros. El estudio reveló que el 28% de los participantes tenían altos niveles de APOE4 – una molécula que indica un factor de riesgo genético de alzhéimer–, y el 32%  tenían una carga amiloide cortical alta. Con estos datos los investigadores observaron que los mayores con altos niveles de amiloide tienen 7,5 veces más probabilidades de experimentar sentimientos de soledad que aquellos carecen de amiloide. Además, esta relación es mayor a medida que aumenta la carga de amiloide y APOE4.

La Dra. Nancy J. Donovan, principal autora del trabajo y psiquiatra en el Center for Alzheimer Research and Treatment, del Brigham and Women’s Hospital de Boston, ha explicado que estos datos pueden explicarse de dos formas. La primera es que los cambios que provoca el alzhéimer en el cerebro pueden estar relacionados con alteraciones en la forma en la que se perciben las interacciones sociales, que pueden inducir a los mayores a sentirse solos. La segunda explicación sería que a estas personas con síntomas de alzhéimer incipientes, las interacciones sociales les pueden suponer un esfuerzo cognitivo, lo que las llevaría a reducir su actividad social y por lo tanto a experimentar sentimientos de soledad.

Por esta razón, es fundamental que los mayores y los usuarios de teleasistencia puedan moverse libremente y salir a la calle, lo que les obligará a mantener activas sus interacciones sociales. Para ellos Grupo Neat ha desarrollado NEMO, un terminal de teleasistencia móvil que les permite salir a la calle a pasear portando consigo un cómodo dispositivo que les mantenga en contacto en caso de emergencia.

Sistema llamada enfermería

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: